09 abr. 2025

Cierran por hundimiento la ruta PY02 entre Itacurubí y San José de los Arroyos

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) señaló que se cerró la ruta PY02 a la altura del kilómetro 96,7, entre Itacurubí de la Cordillera y San José de los Arroyos, debido a un hundimiento de calzada.

Ruta PY02.jpg

El hundimiento de la ruta PY02 obligó a inhabilitar el tránsito.

Foto: @mopcparaguay

De acuerdo con la información que brindó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través de sus redes sociales, los técnicos de la cartera estatal se encuentran trabajando en la reparación de la calzada.

Tal situación se registró tras las lluvias registradas en las últimas horas en el kilómetro 96,7 de la ruta PY02, entre las ciudades de Itacurubí de la Cordillera, del Departamento de Cordillera, y San José de los Arroyos, de Caaguazú.

Según la Dirección de Meteorología, en San José de los Arroyos se registraron hasta 30,6 milímetros de agua caída en tempranas horas de este miércoles.

La Patrulla Caminera se constituyó en la zona a fin de trabajar en el plan de desvíos. Estableció nuevas vías desde el interior a Asunción en el kilómetro 132, en la rotonda de Coronel Oviedo, para utilizar la ruta Paraguarí-Villarrica.

Embed

Para el desvío de la capital al interior se determinó el uso del kilómetro 85, camino a Valenzuela, y el tramo de Paraguarí-Villarrica.

El MOPC informó también que un equipo de Rutas del Este ya se encuentra en el sitio procediendo al relleno con material granular para posteriormente colocar el asfalto en frío.

Se espera que en las próximas horas de esta jornada ya se pueda habilitar media calzada para el tránsito en el citado tramo.

La cartera estatal realizó recientemente trabajos en la zona donde ocurrió el hundimiento de la ruta. En el tramo 2 se hicieron obras de drenaje en zona de variante de San José de los Arroyos.

También se está avanzando con un terraplenado desde el kilómetro 74,5 hasta el kilómetro 99,7, donde se realizó el movimiento de suelos y el extendido de subrasante mejorada con material granular, según un boletín informativo del pasado 11 de noviembre del MOPC.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.