03 abr. 2025

Cierran Juzgado de San Juan Nepomuceno tras dos casos de Covid-19

El Juzgado de Primera Instancia de San Juan Nepomuceno, Departamento de Caazapá, cerró sus puertas por 14 días y 33 funcionarios fueron a cuarentena obligatoria, luego de que dos agentes penitenciarios que acompañaron a un recluso a una audiencia hayan dado positivo al Covid-19.

Juzgado de primera instancia.jpg

33 muestras de Covid-19 fueron tomadas este miércoles a los funcionarios del Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de San Juan Nepomuceno.

Foto: Gentileza.

Segun los datos recabados, los 33 funcionarios del Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de San Juan Nepomuceno estuvieron en sus funciones el jueves pasado, cuando dos guardiacárceles de la Penitenciaría de Ciudad del Este llegaron al lugar para acompañar a un recluso en una audiencia con el juez Carlos Flores.

El juez Flores señaló que ese día se tuvieron en cuenta las medidas de bioseguridad para evitar cualquier tipo de contagio del coronavirus y dijo que hasta el momento nadie de los que estuvieron ese día trabajando ha presentado ningún síntoma de la enfermedad.

Lea más: Julio Mazzoleni confirma 106 nuevos casos de coronavirus

La sede judicial permanecerá cerrada y luego de las pruebas realizadas, los funcionarios cumplirán cuarentena obligatoria, informó el periodista de Última Hora Richart González.

Por su parte, la doctora Nadia Riveros, directora de la VI Región Sanitaria, explicó que los dos funcionarios del penal que trasladaron al recluso dieron positivo al Covid-19.

“Este reo tenía una audiencia fijada ese día, por lo cual vino acompañado del guardia y un chofer, hasta el momento tenemos la información de que el guardia dio positivo y también el chofer, estamos esperando también los resultados del reo”, expresó a un medio local.

Explicó que tras esto se activó todo el protocolo sanitario correspondiente y todos los funcionarios del Juzgado entran en cuarentena obligatoria.

Nota relacionada: Más de 100 casos de Covid-19 en la cárcel de CDE

Unas 33 muestras ya fueron tomadas este miércoles, todas son de los funcionarios del Juzgado. Se aguarda que los resultados del test del Covid-19 estén disponibles en las próximas 48 horas.

La doctora Riveros dijo que el Departamento de Caazapá no registra ningún caso positivo de Covid-19 hasta el momento gracias al esfuerzo del casi 80% de la población, que cumple con todo el protocolo sanitario.

Aseguró que desde el Ministerio de Salud reciben semanalmente insumos para la lucha contra el coronavirus, que son distribuidos en todos los servicios de salud.

Mencionó además que el departamento no cuenta con albergues y que están gestionando la habilitación de uno en la Escuela Agrícola en la ciudad de Caazapá.

Le puede interesar: Covid-19: Evalúan a internos de la cárcel de Ciudad del Este tras presión de reclusos

Mientras tanto, el albergue más cercano se encuentra en el Departamento de Guairá.

Autoridades del Ministerio de Salud informaron este miércoles que durante las últimas 24 horas se reportaron 108 nuevos casos de Covid-19 en el penal de Ciudad del Este, de los cuales 60 corresponden a guardias penitenciarios y el resto son reclusos.

El Ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que unas 106 pruebas de Covid-19 dieron positivo durante las últimas 24 horas. Con esto, el total registrado en el país sube a 1.528.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.
El hallazgo de la fecha podría aportar pistas sobre el paradero del ganadero secuestrado Félix Urbieta, según las autoridades intervinientes.
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.