10 feb. 2025

Cierran los portones en locales de votación de Ciudad del Este

Puntualmente a las 16.00 se cerraron los portones de los locales de votación habilitados en Ciudad del Este, en el marco de las elecciones municipales para elegir a un nuevo intendente.

Colegios electorales CDE

Momento del cierre de los portones en el Centro Regional de Educación Gaspar Rodríguez de Francia.

Foto: Wilson Ferreira

Los 22 locales habilitados para las elecciones municipales de Ciudad del Este cerraron sus portones a las 16.00, en medio de una jornada bastante incidentada, con denuncias por fraude electoral de por medio.

Los ciudadanos tienen que elegir entre cinco candidatos que figuran en las papeletas, aunque dos de ellos se volcaron a favor del independiente Miguel Prieto (lista 123).

Lea más: Comienzan las elecciones municipales en Ciudad del Este

Desde la Justicia Electoral informaron que se instalaron 695 mesas receptoras de voto, de las cuales se destinaron 13 para los extranjeros con radicación en nuestro país.

Las denuncias de fraude guardan relación a supuestas papeletas marcadas con el nombre del candidato colorado Wilberto Cabañas (lista 1), que fueron entregadas a electores mayores de edad y personas analfabetas, según las denuncias.

Le puede interesar: Finaliza propaganda electoral y tres candidatos quedan en puja

En la puja también se encuentra el candidato del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Teodoro Teddy Mercado (lista 5).

El próximo intendente tendrá que completar –hasta 2020– el periodo de gobierno de la ex intendenta Sandra McLeod de Zacarías, destituida por varias irregularidades que fueron detectadas tras una intervención municipal.

Nota relacionada: Elecciones en CDE avanzan entre denuncias e incidentes

A partir de este momento solo las personas que se encuentren en el interior de los locales habilitados podrán ejercer su voto y posterior a eso se iniciará el conteo de votos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.