15 abr. 2025

Cierran mes de homenaje a Serafina Dávalos con obra teatral

El Ministerio de la Defensa Pública y la Asociación Rescatando a Serafina cierra este jueves, con una obra de teatro, el mes homenaje a Serafina Dávalos, primera abogada, doctora en Derecho en Paraguay y defensora de los derechos de las mujeres.

Serafina Dávalos.jpg

La obra de teatro en homenaje a Serafina Dávalos será presentada este jueves a las 18.00 en el Salón Auditorio del Archivo Nacional de Asunción.

Foto: Archivo

La obra de teatro en homenaje será presentada este jueves a las 18.00 en el Salón Auditorio del Archivo Nacional de Asunción, ubicado sobre Mariscal Estigarribia esquina Iturbe,

La puesta en escena de la vida de Serafina Dávalos, titulada Serafina, ¿dónde estás?, es producida e interpretada por el actor Gustavo Ilutovich, bajo la dirección de Agustín Núñez.

Lea más: Corte homenajea a Serafina Dávalos, la primera mujer abogada de Paraguay

Asimismo, Rosemary Dávalos, descendiente de la doctora Serafina Dávalos, dará unas palabras previamente y presentará la obra unipersonal de teatro.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También se mostrará un audiovisual que recoge los principales aportes y reflexiones de Serafina Dávalos, los cuales fueron destacados durante el mes de homenaje a la mujer.

Entérese más: El trágico fin de la gran luchadora feminista paraguaya

El nombre de la asociación Rescatando a Serafina hace mención al camino allanado por Dávalos hasta llegar a la máxima instancia judicial y a la participación de las mujeres en la administración de Justicia.

Más contenido de esta sección
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.