07 abr. 2025

Cierran Municipalidad de Independencia por amenaza a funcionarios

La Municipalidad de Independencia, en el Guairá, cerró sus puertas este lunes luego de que un grupo de funcionarios fueran amenazados por un hombre armado. El hecho ocurrió cuando los trabajadores intentaron ingresar a la institución.

Independencia.jpeg

El intendente de Independencia, Francisco Chávez, fue imputado por la Fiscalía.

Foto: Richart González.

La Comuna local de Independencia emitió un comunicado y señaló que el cierre temporal, hasta nuevo aviso, se debe a que la integridad física de los funcionarios municipales se encuentra en riesgo. Se debe a una supuesta amenaza con arma de fuego y tentativa de homicidio.

Según los datos, la amenaza provino por parte de una persona ajena a la institución. El hombre se encontraba en el predio de la Junta Municipal.

Nota relacionada: Fiscal imputa y pide prisión del intendente de Independencia por contrabando

Desde el Municipio informaron que los funcionarios se presentaron esta mañana para trabajar. Sin embargo, los portones estaban cerrados, con carteles y pancartas que impedían el paso, por lo que los trabajadores intentaron retirarlos y en ese ínterin fueron amenazados por un hombre cuya identidad aún no ha trascendido.

Los carteles y pancartas que fueron colocados en el portón de la Municipalidad son en protesta contra la administración del intendente Francisco Arnaldo Chávez (ANR), denunciado e imputado por supuesto contrabando de azúcar.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.