12 feb. 2025

Cierran Penitenciaría de Villarrica por caso positivo de Covid-19

La Penitenciaría Regional de Villarrica cerró sus puertas desde este miércoles debido a que un recluso dio positivo al Covid-19. Se prohíben todo tipo de visitas al penal.

penitenciaria villarrica.jpg

Penitenciaría de Villarrica cierra sus puertas ante un caso positivo de Covid-19.

Foto: Richart González.

La suspensión temporal de las visitas sociales a la Penitenciaría Regional de Villarrica se dio a través de una resolución emitida por la ministra de Justicia, Cecilia Pérez.

Según los datos, de unas nueve muestras, una dio positivo, por lo que todas las visitas quedan prohibidas. La disposición rige para familiares y abogados de los presos.

Además, en la mañana de este miércoles se tendrá más resultados de unas 20 muestras que se han tomado a personas privadas de su libertad que estuvieron en contacto con el caso positivo. El interno que dio positivo al Covid-19 ya fue aislado.

Lea más: Aíslan a 103 reclusos tras primer caso de Covid-19 en penal de Villarrica

La Dirección de Salud Penitenciaria ya venía realizando un monitoreo del estado de salud de las personas privadas de su libertad con cuadros respiratorios.

En agosto pasado, se confirmó el primer caso positivo en la cárcel de Villarrica y, tras ello, unas 103 personas privadas de libertad pertenecientes al Pabellón II quedaron aisladas en sus respectivas celdas.

El Ministerio de Justicia activó de manera inmediata el protocolo sanitario trabajado con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para reducir el riesgo de propagación de la enfermedad en el lugar.

Más contenido de esta sección
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.