21 abr. 2025

Cierran Terminal de Ómnibus de Asunción por coronavirus

El intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Rodríguez, anunció el cierre de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), desde las 20.00 de este viernes, como medida de prevención por contagio del Covid-19.

Descenso. En la terminal   de la capital se siente el efecto de aislamiento decretado  con el fin evitar la propagación del virus.

Descenso. En la terminal de la capital se siente el efecto de aislamiento decretado con el fin evitar la propagación del virus.

Foto: Archivo ÚH.

Mediante la Resolución 341/2020, la Municipalidad de Asunción determinó el cierre temporal de la Terminal de Ómnibus de Asunción a partir de las 20.00 de este viernes, como acción preventiva ante el riesgo de expansión del coronavirus en el territorio nacional.

El documento señala que el cierre se extenderá hasta el miércoles 1 de abril, y contempla la suspensión de actividades como el ingreso de vehículos particulares, taxistas y colectivos de corta, mediana y larga distancia y permisionarias.

La resolución solo exceptúa al personal municipal de seguridad y agentes de la Policía Nacional. El objetivo de la Municipalidad es evitar la aglomeración de personas, informó NPY.

Por su parte, el jefe de Operaciones de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), Arnaldo Romero, mencionó que los pasajeros que lleguen después del cierre descenderán frente a la Terminal, donde serán inspeccionados por el Ministerio de Salud.

Nota relacionada: Covid-19: Santa Rosa del Aguaray decide cerrar su terminal de ómnibus

Asimismo, señaló que las empresas de transporte ya se encuentran informadas sobre la resolución y que, a su vez, también determinaron la suspensión de su itinerario. “Nosotros informamos al gremio de transportistas sobre la medida emanada por la Intendencia Municipal”, dijo.

Indicó que las empresas que ya comunicaron que no liberarán sus buses son NASA, Expreso Paraguay, Sol, Crucero del Norte, La Santaniana, las cuales informaron a sus pasajeros de la suspensión de los viajes.

Este viernes, la Intendencia de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, decidió cerrar su terminal de buses como una medida preventiva contra la propagación del coronavirus.

Asimismo, el gobernador del Departamento de Misiones, Carlos Arrechea, autorizó el bloqueo de los accesos del Departamento de Misiones a partir de las 18.00 de este viernes.

También puede leer: Pilar restringe la circulación del transporte público

Los puntos de acceso al departamento dispuestos para control sanitario, policial y militar son: Puente de Villa Florida (ruta PY01), Cruce Ybyraty (ruta PY04), San Ramón (ruta PY01) y Yabebyry (PY20)

Todos los vehículos que circulen por estos puestos de control serán verificados y los pasajeros sometidos a los controles sanitarios correspondientes según protocolo, bajo coordinación de las autoridades sanitarias del Departamento.

Entretanto, el intendente de Pilar, Cristóbal Stete, en coordinación con la Junta Municipal, con base en lo establecido en la Ley Orgánica Municipal, tomó la decisión de suspender por 10 días todos los viajes en ómnibus desde Pilar hacia cualquier punto del país.

Más contenido de esta sección
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.