21 feb. 2025

Cierre parcial de fronteras: Migraciones aclara que personas podrán ingresar y salir

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, aclaró que el cierre parcial de las fronteras no afectará al ingreso y salida de las personas, pero que sí se clausurarán varios puestos de control migratorio para evitar la propagación del Covid-19 en el país.

Titular de Migraciones..jpg

Ángeles Arriola aclaró este domingo que el cierre parcial de las fronteras no afectará al ingreso y salida de las personas.

Foto: Telefuturo.

Ángeles Arriola explicó este domingo que la Dirección General de Migraciones cuenta con 42 puestos de control de entrada y salida del país, que serán reducidos luego del anuncio que hizo el Gobierno de cerrar de forma parcial las fronteras. La medida se da para combatir el coronavirus en Paraguay.

“Vamos a focalizar lugares para el ingreso y la salida. Entonces vamos a tener mayor control de las personas que entran y salen por los distintos puestos migratorios”, detalló en una entrevista concedida al programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Por ejemplo, con esta medida solo podría quedar habilitado el puesto de control en la zona de Puerto Falcón para los trámites migratorios con la Argentina, indicó la titular de la Dirección General de Migraciones.

De esa forma quedarían suspendidos para el paso de personas los puestos en la zona de Itá Enramada y Nanawa. El cierre parcial de las fronteras afectará a las personas, no a las mercaderías.

Lea más: Covid-19: Mario Abdo anuncia cierre parcial de fronteras desde el lunes

“Esto no afecta a las mercaderías. No podemos parar la economía, pero habrá mayor control”, aseveró.

Sobre los puestos de control migratorio ubicados en las fronteras fluviales, indicó que trabajarán con la Prefectura Naval y la Marina para controlar dichas zonas.

En otro momento de la entrevista, apeló a la conciencia de la ciudadanía e instó a tomar todas las medidas preventivas, especialmente a aquellas que llegaron o llegarán de países con casos de coronavirus.

5170329-Mediano-1320678961_embed

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció este sábado el cierre parcial de las fronteras desde este lunes, siguiendo con las medidas para evitar la propagación del Covid-19 en territorio paraguayo.

Abdo Benítez mantendrá una reunión este lunes con todos los presidentes de la región, convocados por el chileno Sebastián Piñera y el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), quienes se reunirán en teleconferencia.

Nota relacionada: Salud reporta que casos confirmados de coronavirus siguen en 7

Esto tendrá como finalidad que la medida de cerrar fronteras sea una iniciativa regional.

Paraguay sigue con siete casos de Covid-19, de los cuales dos están en grave estado, en terapia intensiva. Mientras que se encuentran en seguimiento 102 y 30 ya fueron descartados.

Luego de los primeros casos confirmados de coronavirus en el país, el Gobierno tomó la decisión de suspender por 15 días las actividades educativas, eventos públicos o privados y cualquier actividad de concurrencia masiva.

Más contenido de esta sección
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.
Un hombre está desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa.
El propietario de la camioneta involucrada en la muerte de un adulto mayor el domingo último se entregó este jueves en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La diputada Rocío Vallejo se refirió sobre el informe que desnuda las deudas creadas por el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y cuestionó qué postura tomará el Partido Colorado al respecto.
El presidente de la república, Santiago Peña, celebró la última actualización del Instituto Nacional de Estadística (INE), que señala un aumento de 96.557 empleos en el cuarto trimestre del 2024 en comparación con el tercer trimestre del 2023.