22 abr. 2025

Cierres previstos en Costanera de Asunción por Juegos Odesur

Un tramo en inmediaciones de la Costanera de Asunción ya fue bloqueado para el tránsito vehicular este lunes, en el marco de los Juegos Odesur 2022. También se prevé cierre para este martes 4 y el miércoles 5.

Oficinas de Gobierno de la Costanera y Puerto en Asunción Paraguay.jfif

Foto: Archivo ÚH

Varios tramos de la Costanera de Asunción comienzan a bloquearse para el tránsito vehicular desde este lunes, feriado nacional, a fin de albergar a los participantes de las modalidades deportivas que se llevarán a cabo en el lugar por los Juegos Odesur 2022.

En ese sentido, desde las 9:00 de esta jornada quedó cerrado el sector que abarca desde la rotonda Costanera Norte hasta la calle Río Ypané. En el sitio se desarrolla la competencia de ciclismo, donde la paraguaya Agua Marina Espínola ya se alzó con una medalla de oro, con un tiempo de 35:27.18. El paso volvió a habilitarse a las 17:00.

5312801-Libre-300246117_embed

Para este martes 4 de octubre, el cierre será en el mismo horario y zona, pero para la modalidad patín. Asimismo, el mismo tramo se bloqueará nuevamente este miércoles 5 de octubre, para la competencia de ciclismo, en el horario de 5:00 a 18:30.

Próxima semana

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para la próxima semana está previsto nuevamente el bloqueo del tránsito vehicular en la zona. El miércoles 12 del mismo mes, de 3:00 a 10:30, desde el Río Ypané hasta la avenida José Asunción Flores, para la realización de una marcha, mientras que el viernes 14 se cerrará este mismo tramo para una marcha, de 6:00 a 10:30.

Por último, para el sábado 15 de octubre, el último día de los Juegos Odesur 2022, se tiene previsto una maratón, para lo cual se bloqueará toda la Costanera, siguiendo por la avenida Primer Presidente hacia Santísimo Sacramento hasta la avenida Santísima Trinidad, de 3:00 a 11:00.

Nota relacionada: Odesur 2022: Costanera de Asunción estará cerrada para tránsito vehícular

En estos Juegos Odesur, Paraguay es el segundo país con más participantes, de entre los cerca de 7.000 atletas de varios países que serán protagonistas del evento. Además, se espera la llegada de más de 15.000 visitantes en territorio nacional.

Las principales sedes a ser utilizadas durante estas dos semanas de competencia son la Secretaría Nacional de Deportes (SND), el Comité Olímpico Paraguayo y el Centro Nacional de Natación, los cuales a la fecha ya llenaron su aforo de visitantes, según informaron desde la organización.

Este lunes, las calles de Asunción están repletas de personas, que aprovechan el feriado nacional para conocer los sitios emblemáticos de la capital del país y vivir la experiencia de los juegos Suramericanos.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.