10 may. 2025

Cierres previstos en Costanera de Asunción por Juegos Odesur

Un tramo en inmediaciones de la Costanera de Asunción ya fue bloqueado para el tránsito vehicular este lunes, en el marco de los Juegos Odesur 2022. También se prevé cierre para este martes 4 y el miércoles 5.

Oficinas de Gobierno de la Costanera y Puerto en Asunción Paraguay.jfif

Foto: Archivo ÚH

Varios tramos de la Costanera de Asunción comienzan a bloquearse para el tránsito vehicular desde este lunes, feriado nacional, a fin de albergar a los participantes de las modalidades deportivas que se llevarán a cabo en el lugar por los Juegos Odesur 2022.

En ese sentido, desde las 9:00 de esta jornada quedó cerrado el sector que abarca desde la rotonda Costanera Norte hasta la calle Río Ypané. En el sitio se desarrolla la competencia de ciclismo, donde la paraguaya Agua Marina Espínola ya se alzó con una medalla de oro, con un tiempo de 35:27.18. El paso volvió a habilitarse a las 17:00.

5312801-Libre-300246117_embed

Para este martes 4 de octubre, el cierre será en el mismo horario y zona, pero para la modalidad patín. Asimismo, el mismo tramo se bloqueará nuevamente este miércoles 5 de octubre, para la competencia de ciclismo, en el horario de 5:00 a 18:30.

Próxima semana

Para la próxima semana está previsto nuevamente el bloqueo del tránsito vehicular en la zona. El miércoles 12 del mismo mes, de 3:00 a 10:30, desde el Río Ypané hasta la avenida José Asunción Flores, para la realización de una marcha, mientras que el viernes 14 se cerrará este mismo tramo para una marcha, de 6:00 a 10:30.

Por último, para el sábado 15 de octubre, el último día de los Juegos Odesur 2022, se tiene previsto una maratón, para lo cual se bloqueará toda la Costanera, siguiendo por la avenida Primer Presidente hacia Santísimo Sacramento hasta la avenida Santísima Trinidad, de 3:00 a 11:00.

Nota relacionada: Odesur 2022: Costanera de Asunción estará cerrada para tránsito vehícular

En estos Juegos Odesur, Paraguay es el segundo país con más participantes, de entre los cerca de 7.000 atletas de varios países que serán protagonistas del evento. Además, se espera la llegada de más de 15.000 visitantes en territorio nacional.

Las principales sedes a ser utilizadas durante estas dos semanas de competencia son la Secretaría Nacional de Deportes (SND), el Comité Olímpico Paraguayo y el Centro Nacional de Natación, los cuales a la fecha ya llenaron su aforo de visitantes, según informaron desde la organización.

Este lunes, las calles de Asunción están repletas de personas, que aprovechan el feriado nacional para conocer los sitios emblemáticos de la capital del país y vivir la experiencia de los juegos Suramericanos.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.