03 feb. 2025

Cifarma destaca inversiones y medicamentos de calidad en nuevo aniversario

La Cámara de la Industria Química Farmacéutica (Cifarma) celebra este miércoles 59 años de su creación. La organización nuclea a las 19 principales farmacéuticas del país, que además de proveer medicamentos, brinda trabajo a miles de personas.

cifarma.png

La Cámara de la Industria Química Farmacéutica brinda trabajo a unas 30.000 personas en todo el país.

Foto: Captura de pantalla.

Gerardo García, titular de la Cifarma, explicó en comunicación con Última Hora que en los últimos 12 años la industria realizó inversiones en torno a los USD 100 millones para modernizar y construir nuevas plantas.

“Eso hizo posible que pongamos a disposición del pueblo paraguayo medicamentos de calidad y a mejor precio, ya que el producto local tiene mejor precio que el importado”, indicó.

El titular de la Cifarma destacó, además, que la industria tuvo como desafío en la pandemia la producción de medicamentos requeridos por el Ministerio de Salud, principalmente con la producción de antivirales.

“Hemos demostrado que esta es una industria estratégica. Fuimos capaces de desarrollar medicamentos en tiempo récord, para paliar las necesidades”, expresó.

Además, celebró que en el Aniversario 59 de la Cifarma, el Poder Ejecutivo haya promulgado la ley que brindará independencia a la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa).

“Esto hace que la Dinavisa sea un ente autónomo y dará lugar a que pueda tener un reconocimiento a nivel internacional, jerarquizando los productos locales y con el crecimiento de la exportación”, valoró.

Deuda millonaria del Estado

Gerardo García comentó que el Estado tiene una deuda de unos USD 150 millones con las empresas farmacéuticas, lo que provoca un retraso en las inversiones.

Por otro lado, explicó que el sector genera unos 30.000 puestos de empleo, unos 5.000 directamente.

El titular de Cifarma destacó que las 19 empresas que integran el gremio dan trabajo a compatriotas que, en su mayoría, son profesionales.

Respecto al fraccionamiento de vacunas contra el Covid-19, García destacó que la industria local ya cuenta con certificación. Sin embargo, para la fabricación de los biológicos se requiere de mayor inversión.

Más contenido de esta sección
Otros tres municipios presentaron este lunes acciones de inconstitucionalidad contra la ley que unifica el costo de las patentes a nivel país.
La defensa del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro anunció una querella contra cuatro miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por haber salvado de la remoción a la fiscala Stella Mary Cano, quien investigó el caso del ex jefe comunal.
La Policía Nacional detuvo a uno de los supuestos autores de un asalto domiciliario ocurrido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El senador Rafael Filizzola reaccionó ante el escandaloso destape de un esquema corrupto que compromete a diputados, fiscales y jueces, y señaló que los involucrados deben responder a la Justicia, además de quedar presos y excluidos tanto del sistema político como judicial.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) calificó como un “escándalo” la denuncia del esquema de corrupción que involucra a legisladores, jueces y fiscales realizada por el juez Osmar Legal tras peritar el teléfono del diputado fallecido Eulalio Gomes. Pidió que haya transparencia en las pesquisas y se castigue a los culpables.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado uno de los principales sicarios del grupo criminal Clan Rotela, que estaba siendo buscado por varios casos de homicidio incluido el de su propio hermano.