14 abr. 2025

Cifra de imputados por no respetar cuarentena supera las 550 personas

Un total de 551 imputaciones ya formuló el Ministerio Público contra personas que supuestamente violaron la cuarentena sanitaria por el coronavirus decretada por el Poder Ejecutivo.

Controles por coronavirus.jpeg

El Gobierno reforzó sus controles callejeros desde el lunes.

Foto: Dardo Ramirez.

Resistencia, violación a la Ley 716 (incumplimiento de la cuarentena sanitaria), perturbación a la paz pública, exposición al peligro en el tránsito terrestre, entre otros, son los delitos por los que son imputados, en su mayoría, quienes no cumplen con las restricciones sanitarias.

La mayoría de los personas procesadas corresponden a Asunción y a Alto Paraná, con 95 y 80 imputaciones, respectivamente, según informó el Ministerio Público.

Relacionado: Covid-19: Fiscalía sube a 362 las personas imputadas por violar cuarentena

En Amambay hay 57 imputados, en Caaguazú 48, Paraguarí 35, Central 52, Misiones 29, Concepción 29, Guairá 23, en Itapúa 23, Caazapá 17, Cordillera 15, Ñeembucú 12, Canindeyú 12, Chaco 13 y en San Pedro 11.

Sumando todas las imputaciones en el territorio nacional, la cifra se eleva a 551. Unos fiscales trabajan en el marco de la cuarentena sanitaria por el coronavirus.

Las sanciones previstas para quienes incumplen con la cuarentena pueden variar. La ley vigente estipula hasta 18 meses de pena carcelaria o multa, de acuerdo al hecho imputado.

Lea más: Denuncian condiciones inadecuadas de aislamiento de paraguayos en CDE

El Gobierno decretó hace 20 días el inicio del paro sanitario como una medida para desacelerar la cantidad de contagios del coronavirus. La cuarentena se extenderá hasta el próximo 12 de abril y no se permitirán desplazamientos durante la Semana Santa.

Hasta la fecha, el Ministerio de Salud confirmó 59 cosos de Covid-19 en el país y tres fallecidos. Los positivos son en su mayoría de Asunción y Central. También hay casos en Alto Paraná, Caaguazú y Cordillera.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.