17 feb. 2025

Cifra de imputados por violar la cuarentena se eleva a 2.264

En 39 días de cuarentena obligatoria para frenar el avance del Covid-19, 2.264 personas de todo el país fueron imputadas por violar la medida sanitaria. La Fiscalía reporta la mayor cantidad en Asunción y Departamento Central.

Controles.jpg

Intensos controles se realizaron el último fin de semana, para verificar el cumplimiento de la cuarentena.

Foto: Dardo Ramírez.

El Ministerio Público actualizó la cantidad de imputados por hechos punibles relacionados con la cuarentena sanitaria, sumando a las estadísticas 238 personas en los últimos cuatro días.

De la cantidad total, que escaló de 2.024 a 2.264 procesados, la mayoría de los casos se centran en Asunción, con 330 imputados, seguida por el Departamento Central, con 319.

En cuanto a los demás departamentos, la Fiscalía reportó 245 imputados en Alto Paraná, 226 en Caaguazú, 156 en Concepción, 137 en Itapúa y 124 en Misiones.

Puede interesarte: Por cada infectado por Covid-19, hay 13 imputados por violar la cuarentena

Al listado también se suman los departamentos de Paraguarí con 116 procesados, Ñeembucú con 94, San Pedro con 88, Canindeyú con 83, Amambay con 80 y Presidente Hayes con 58.

En el Departamento de Guairá se reportaron 53 imputados, mientras que en Caazapá suman 51. En las zonas del Chaco como Boquerón sumaron 30 procesados y en Alto Paraguay otras 23.

Leé también: Ejecutivo oficializa ampliación de cuarentena hasta el 26 de abril

La institución señaló que los hechos punibles más frecuentes son resistencia, violación a la Ley 716 (incumplimiento de la cuarentena sanitaria), perturbación a la paz pública, exposición al peligro en el tránsito terrestre, entre otros.

El presidente Mario Abdo Benítez extendió la cuarentena obligatoria por una semana, específicamente hasta el 26 de abril.

La ampliación de la cuarentena se da con las mismas restricciones en cuanto al desplazamiento de personas y vehículos en las calles.

Solo se permite salir al supermercado o farmacia, según el número de chapa. Los vehículos con matrícula cuya terminación sea impar podrán circular los lunes, miércoles, viernes y domingos, en tanto que los pares tienen permitido desplazarse los martes, jueves y sábados por el periodo que dure la cuarentena.

No se debe incluir a menores de 18 ni a mayores de 60 años en la medida, salvo aquellas personas que ejerzan servicios médicos de urgencia o algún otro imprescindible para la comunidad.

El Ministerio de Salud actualizó la cifra de infectados a 206 y ya suman 41 los pacientes recuperados. El nuevo coronavirus ya se cobró la vida de ocho personas.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.