13 may. 2025

Cifra de notificaciones semanales por casos de dengue sube a 14.000

El Ministerio de Salud actualizó la cifra sobre notificaciones de posibles casos de dengue a la semana, subiendo a 14.000 en el último corte del mes de enero. Se trata de un registro histórico en los últimos 10 años, según datos oficiales.

dengue (3).jpg

La Dirección de Vigilancia de la Salud confirmó 2.653 casos positivos de dengue.

Foto: EFE.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, confirmó además este viernes que la cifra de casos positivos de dengue aumentó a 2.653, un incremento de 453 casos respecto al último corte realizado hace siete días.

“Estamos superando las 14.000 notificaciones semanales. Esta semana, con los datos parciales, superamos las 8.000 notificaciones (de la semana anterior). Son notificaciones históricas en los últimos 10 años”, precisó.

Lea más: Salud confirma cuatro muertes por dengue y se estudian otros casos

Las zonas más afectadas siguen siendo Asunción y Departamento Central, donde se sitúan el 88% de los diagnósticos. Otros de los puntos con cifras en aumento son Paraguarí, San Pedro, Misiones, Caazapá y Alto Paraguay.

El serotipo dominante en casi todas las regiones sanitarias es el DEN-4, tal como ya se había resaltado en cortes anteriores. No obstante, está latente en algunas zonas de Asunción el serotipo DEN-2.

5159899-Mediano-815844675_embed

Sequera detalló que Asunción supera las 2.600 notificaciones semanales, y que los barrios que lideran las estadísticas son Obrero, San Vicente, Republicano, Sajonia y Zeballos Cué.

En lo que respecta a Central, las cifras rojas se acentúan en las ciudades de Capiatá, San Lorenzo, Mariano Roque Alonso, Lambaré, Villa Elisa, Ñemby, Limpio y Luque.

Durante la conferencia de prensa indicó que los casos confirmados por dengue se mantienen en cuatro víctimas este año. Fueron descartadas 11 muertes sospechosas y se encuentran en estudio otras 22.

Más contenido de esta sección
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.