21 abr. 2025

Cifra de pacientes que esperan cama de UTI se eleva a más de 260

Desde Redes y Servicios de Salud del Ministerio de Salud señalaron que a la fecha ya superaron 170 pedidos para ingreso en Terapia Intensiva por Covid-19. Además, hay 95 en sala de Reanimación.

UTI. Se multiplican los pacientes Covid-19. Las terapias y  los medicamentos no abastecen.

Se multiplican los pacientes Covid-19 en las Terapias Intensivas.

Foto: Archivo UH.

La viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Lida Sosa, indicó el martes de la semana pasada que más de 100 pacientes con Covid-19 estaban esperando un lugar en Terapia Intensiva en ese entonces.

Leticia Pintos, quien era la directora de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias y pasó a ser la directora de Redes y Servicios de Salud, expresó a radio Monumental 1080 AM este lunes que aumentó la cantidad de pedidos de ingreso a Terapia.

“Tenemos a 95 (pacientes) en sala de Reanimación y pedidos para ingreso a esas salas 170, aproximadamente. Un poco más tal vez porque desde las 6.00 están cayendo nuevos pedidos”, afirmó.

Nota relacionada: Más de 100 pacientes con Covid-19 esperan una cama de Terapia Intensiva

La cifra de internados y sobre todo demanda de Terapia se disparó en los hospitales de contingencia en el sistema de Salud Pública.

Pintos expuso que las camas están 100% ocupadas, tanto de Internación y Terapia a nivel del Departamento Central y Asunción.

Por su parte, el nuevo director de Terapias, Ángel Núñez, reportó la semana pasada que un promedio de 35 pacientes rotan diariamente en las Unidades de Cuidados Intensivos.

Lea también: Rotación de pacientes en Terapias Intensivas asciende a 35 por día

En dicha ocasión explicó que en los hospitales se prioriza a los pacientes de acuerdo con la situación clínica que presentan, por lo que siempre se trata de asistir al paciente que presenta mayor gravedad.

La pandemia se instaló en el país hace más de un año y el temor de las autoridades sanitarias siempre fue llegar a un colapso en los hospitales.

No obstante, el país está en su peor momento de la pandemia del Covid-19, los números van subiendo cada día y todavía no se logra inmunizar de forma masiva a la población.

Más contenido de esta sección
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.