03 feb. 2025

Cifras del Snepe muestra que reforma educativa es un fracaso, según gremio

Con los resultados del Sistema Nacional de Evaluación del Proceso Educativo (Snepe), que indican que solo el 10% de los alumnos aprenden en aula, se demuestra el fracaso de la reforma educativa que se emprendió en 1994. Así lo afirma el secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación (Otep- Auténtica), Gabriel Espínola.

Foto: UH Edicion Impresa

Foto: UH Edicion Impresa

El gremialista, no obstante, comparte cuota de responsabilidad en este “fracaso”.

“Nuestra cuota de responsabilidad la asumimos desde el punto de vista que nos dejamos dominar por los intereses de quienes nos dominan”, indicó con referencia a las autoridades del sector y de los gobiernos de turno.

Deuda. Espínola asegura que uno de los trabajos pendientes de la reforma, fue y sigue siendo la capacitación de los educadores.

“Nunca se tuvo en cuenta la formación inicial y menos la continua de los profesores que van ingresando a las escuelas”, reclama.

Indica que la falta de capacitaciones inciden en el sistema de evaluación del año lectivo, en el cual hay un desfasaje entre lo que el ministerio propone y lo que los profesores realizan.

“Solo estamos instruidos para aplicar los instrumentos evaluativos, pero no la interpretación de la herramienta”, cuenta el dirigente.

Por otro lado, indica que no hay visos de que desde el MEC se proponga una participación real de todos los sectores para aplicar una política pública para el sector. “¿Para qué queremos una mejor educación? No lo sabemos”, concluye.