01 abr. 2025

cigarrillos

El senador Enrique Salyn Buzarquis denunció un esquema de lavado de dinero por parte de la empresa Tabesa a través del contrabando de cigarrillos y el dinero que, asegura, proviene del crimen organizado o grupos criminales de Brasil.
Desde Tabesa, propiedad del Grupo Cartes, negaron cualquier vínculo con la aeronave con tripulación venezolana e iraní que se encuentra retenida en Argentina por estar sancionada por EEUU y que estuvo en el país para transportar una importante carga de cigarrillos.
La Armada Paraguaya procedió a la incautación de miles de cajetillas de cigarrillos en un puerto de Alto Paraná. Los poseedores de la carga se dieron a la fuga.
La Policía Federal de Brasil lanzó este martes la segunda fase de la operación Carcinoma, con el objetivo de descapitalizar la organización criminal responsable del contrabando de cigarrillos que ingresa desde Paraguay.
Movimiento internacional de dinero de tabacalera de Cartes tiene como destino las islas Caimán y países del Caribe, ligados a rutas de contrabando de cigarrillos que aportan al terrorismo.
Desde el medio de comunicación Unicanal Sociedad Anónima emitieron un comunicado desmintiendo que el canal haya adquirido cigarrillos de Tabesa, tras un informe de la Seprelad. No obstante, no dieron detalles acerca del motivo de la operación en cuestión.
El senador Jorge Querey mencionó que en un informe realizado por el Ministerio Público del Brasil sobre las rutas del narcotráfico y el contrabando de cigarrillo ya se vinculaba a personas procesadas y empresas que compraban cigarrillos de Tabesa, propiedad del ex presidente Horacio Cartes.
Pedro Ovelar, abogado de Horacio Cartes, calificó de fábula montada el informe de la Seprelad que reportó al Ministerio Público llamativas operaciones entre las empresas del ex presidente.
Con una superproducción que alcanzó más de 31 millones de cigarrillos al año, Tabacalera del Este SA (Tabesa) vendió al fumador paraguayo hasta 94 cigarrillos diarios per cápita, siendo el líder en el rubro con la totalidad estimada de fumadores cautivos, en una relación asimétrica con la capacidad de consumo del mercado interno que habla de un llamativo discurso de éxito nunca visto, o acaso imposible comercialmente.
Una persona recibió un disparo en el rostro y otras dos fueron golpeadas con la culata de un arma de fuego durante un millonario asalto en la ciudad de Guayaibí, Departamento de San Pedro.
El protocolo internacional tiene el propósito de eliminar todas las formas de comercio ilícitos de productos de tabaco, incluyendo toda práctica y conducta prohibida por la ley, relativa a la producción, envió, recepción, posesión, distribución, venta o compra de tales productos.
La Cámara de Senadores aprobó el protocolo internacional para la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco, que establece una serie de requerimientos para el sector. Una mayoría de legisladores cartistas se ausentaron.
Varias cajas de cigarrillos y productos de electrónica fueron incautados en un operativo anticontrabando de la Armada Paraguaya en Canindeyú. Las cargas estaban presumiblemente listas para ser enviadas al Brasil.
De acuerdo con una investigación realizada en Brasil, los estudiantes de entre 12 y 17 años de ciudades brasileñas fronterizas con Paraguay abandonan sus estudios para dedicarse al contrabando de cigarrillos.
Casi medio millón de paquetes de cigarrillos que iban de contrabando desde Paraguay fueron incautados en Brasil. El producto corresponde a una de las empresas del ex mandatario Horacio Cartes.
Las autoridades brasileñas informaron este viernes que los celulares incautados en la Aduana de Foz de Yguazú no son de oro y se tratan finalmente solo de bijouterie.
La Policía Federal de Carreteras (PRF) incautó en Guaíra, oeste de Paraná, en el Brasil, un camión cargado con 400.000 paquetes de cigarrillos de contrabando provenientes de Paraguay.