10 abr. 2025

Por primera vez, Cimefor abre inscripciones para mujeres

El Centro de Instrucción Militar y Formación de Oficiales de Reserva (Cimefor) de la Fuerza Aérea Paraguaya abrió sus inscripciones por primera vez para las mujeres. “La historia del Paraguay es la historia de mujeres valientes que dieron todo por nuestra patria”, sostuvo al respecto el presidente de la República, Santiago Peña.

mujeres militares.png

El Cimeforabre sus inscripciones, por primera vez, para las mujeres.

Foto: Captura de video

“La historia del Paraguay es la historia de mujeres valientes que dieron todo por nuestra Patria. Hoy, reconocemos esa inmensa labor abriendo por primera vez las puertas del Cimefor para aquellas que voluntariamente quieran recibir instrucción militar. Si tenés 18 años y estás interesada llamá al (0991) 206-319”, posteó el jefe de Estado, Santiago Peña.

Le puede interesar: 8M: Cifras que reflejan la realidad de la mujer en Paraguay

A través de un video compartido por la Presidencia de la República, se invitó a todas las mujeres con 18 años cumplidos que quieran recibir voluntariamente instrucción militar.

“Las mujeres tuvimos un rol protagónico en nuestra historia, como aquellas leonas de la Guerra Grande, las Residentas que levantaron el país y las paraguayas que fueron claves en la Guerra del Chaco”, señala una voz en off en el video.

Asimismo, la guardiamarina maquinista Jorgelina Estela señala “hoy nuestra historia de grandeza se sigue escribiendo en la paz”.

La teniente 1° de Material Bélico, Andrea Gamarra, expresa que el el Cimefor abre sus puertas a todas las mujeres paraguayas que deseen recibir formación militar.

La guardiamarina de Sanidad, Andrea Arias, destaca la posibilidad de forjar el carácter y disciplina prestando un servicio a la patria.

“Hoy tenés la opción de inscribirte y formar parte de la primera remesa de cimeforistas paraguayas”, invita la teniente 1° Piloto Aviador Militar, Viviana Rodríguez.

El Centro de Instrucción Militar y Formación de Oficiales de Reserva de la Fuerza Aérea Paraguaya tiene por misión “Formar a ciudadanos para desempeñarse eficientemente, en caso de movilización Nacional, como Oficiales y Suboficiales de Reserva en las distintas organizaciones de la Fuerza Aérea Paraguaya”.

Brecha entre hombres y mujeres

Pese al rol de las mujeres en las diferentes áreas de la sociedad, hasta ahora Paraguay no lograr cambios significativos en la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres.

A pesar de tener más años de estudios, las mujeres en Paraguay siguen percibiendo 30% menos que los hombres en salarios y son más vulnerables a caer en situación de pobreza. Su gran aporte a la economía es subvalorado y sus tareas no remuneradas son invisibilizadas, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

En este momento, sólo 26 mujeres en el mundo son Jefas de Estado o de Gobierno, según datos de ONU Mujeres del pasado junio. Paraguay hasta el momento no ha tenido una mujer presidenta, a diferencia de países vecinos como Argentina y Brasil.

De esta cifra, América Latina tuvo un total de siete presidentas electas por voto popular, además de otras seis que ocuparon la Presidencia en sus respectivos países por diferentes motivos.

La organización proyecta que, al ritmo al que vamos, la igualdad de género en las más altas esferas de poder se logrará dentro de 130 años.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.