11 jul. 2025

Cinco años de cárcel para dos policías egipcios por torturar hasta la muerte

Un tribunal egipcio condenó hoy a 5 años de prisión a dos oficiales de la Seguridad Nacional por su implicación en la tortura y muerte de un abogado detenido en una comisaría de la capital egipcia en febrero pasado.

sentencia.jpg

Fiscal de N.York pide 580 años de cárcel para acusado de violar a seis niños. Foto: www.uso.es.

EFE


La Corte Penal de El Cairo, que dirigió la sesión en la Academia de la Policía, los condenó por agredir físicamente y torturar hasta causarle la muerte al abogado Karim Hamdi, en la comisaría del barrio popular de Al Mataria, en el este de la capital.

Según las investigaciones de la Fiscalía, los dos oficiales torturaron a la víctima para obligarlo a confesar supuestos delitos cometidos a favor del grupo islamista Hermanos Musulmanes, declarado terrorista por las autoridades egipcias.

Por otra parte, el pasado día 4, la Fiscalía General de la ciudad meridional de Luxor ordenó la prisión provisional por cuatro días de cuatro policías, así como la detención de otros cinco por estar supuestamente implicados en torturar hasta la muerte a un ciudadano en una comisaría.

La decisión de la Fiscalía llega después de que el Gobierno egipcio anunciara el pasado 30 de noviembre que está investigando las recientes muertes de varios detenidos por supuestas torturas de agentes de la Policía.

Entre los casos que han conmovido a la opinión pública figura también el de un médico veterinario de la ciudad de Ismailiya, que murió tras ser supuestamente golpeado brutalmente por un policía dentro de una farmacia.

Un día antes, el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, aseguró en un discurso que los “excesos” registrados en las comisarías de su país son “casos aislados” y que estas prácticas se deben a errores individuales que no deben generalizarse a todo el aparato de la Policía.

Sin embargo, las organizaciones de derechos humanos egipcias e internacionales han denunciado numerosas muertes dentro de las comisarías por torturas, negligencias médicas o disparos, además de detenciones arbitrarias.

Ayer, Amnistía Internacional pidió en un comunicado la liberación de un menor egipcio de 14 años que, según la organización, fue torturado y sodomizado con un palo por agentes de policía durante su detención por participar en una protesta sin autorización y pertenecer a un grupo ilegal.

Las torturas en los centros de detención, frecuentemente negadas por las autoridades, son recurrentes en Egipto desde hace décadas, pero en la mayoría de los casos que han llegado a los tribunales, los policías han sido absueltos o condenados a bajas penas de prisión.

Más contenido de esta sección
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.