03 abr. 2025

Cinco artistas paraguayos engrosan la vitrina de “Maestros del Arte”

Carlos Noguera, en música; Osvaldo González Real, en literatura; Ysanne Gayet, en artes visuales; Celia Ruíz Domínguez, en danza, y Tito Jara Román, en teatro, recibieron este viernes la distinción “Maestros del Arte”, la principal que entrega el Centro Cultural El Cabildo, brazo cultural del Congreso.

Homenaje Maestro del Arte.jpg

Distinguen y reconocen trayectoria de los Maestros del Arte.

Gentileza

El acto, en el que estuvieron presentes el ministro de Cultura, Fernando Griffith, y la directora general del organismo, Margarita Morselli, fue encabezado por el presidente del Congreso, el senador Fernando Lugo.

En su discurso durante la entrega, Lugo explicó el criterio para la concesión de esas distinciones como un reconocimiento al arte como “necesidad”, puesto que “permite lograr una comprensión más cabal de la realidad”.

El compositor Carlos Noguera, uno de los pilares del movimiento musical Nuevo Cancionero Popular Paraguayo en los años setenta, agradeció el reconocimiento y se comprometió a seguir trabajando “para ser merecedor de este galardón”.

En su turno, Ysanne Gayet, nacida en Sri Lanka, dijo que estaba muy agradecida a Paraguay por abrirle los brazos desde su llegada la país en 1970.

Artista visual, pintora y gestora cultural, la obra de Gayet gira en torno a temas sobre los pueblos y costumbres del Paraguay y la problemática de la mujer, con énfasis también en el ecologismo.

“He tenido mucha suerte de tener contacto con artistas, con artesanos y pueblos indígenas que me permitieron trabajar con ellos”, dijo Gayet, citada en un comunicado de El Cabildo.

A su vez, González Real, poeta, ensayista y actual director de la Casa Bicentenario de la Literatura “Augusto Roa Bastos”, dijo que la distinción “se basa en un principio griego, de reconocimiento a la excelencia de la labor humana”.

“Después de toda una vida, para mí es un gran honor recibirlo después de mucho tiempo”, dijo González Real, quien cuenta con la medalla Simón Bolívar de la Unesco.

Tito Jara, por su parte, agradeció el galardón con una referencia shakespeariana propia de su trayectoria como actor y director de teatro, aunque también se ha internado en el cine, con interpretaciones en filmes como El trueno entre las hojas, La sangre y la semilla, Cerro Corá o Luna de Cigarras.

Con la distinción a Celia Ruiz Domínguez se reconoció a una de las referentes de la danza en Paraguay, quien en 1998 cumplió medio siglo como profesora danza de clásica, moderna y contemporánea.

El Centro Cultural El Cabildo reconoce con este premio, desde hace 14 años, la labor de los autores que contribuyen al desarrollo, la incentivación, la preservación y el fomento de la cultura nacional paraguaya.

La dirección general del centro realiza cada año la selección de los galardonados entre las propuestas de significativas personalidades de la cultura.

Más contenido de esta sección
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.