16 feb. 2025

Cinco artistas paraguayos engrosan la vitrina de “Maestros del Arte”

Carlos Noguera, en música; Osvaldo González Real, en literatura; Ysanne Gayet, en artes visuales; Celia Ruíz Domínguez, en danza, y Tito Jara Román, en teatro, recibieron este viernes la distinción “Maestros del Arte”, la principal que entrega el Centro Cultural El Cabildo, brazo cultural del Congreso.

Homenaje Maestro del Arte.jpg

Distinguen y reconocen trayectoria de los Maestros del Arte.

Gentileza

El acto, en el que estuvieron presentes el ministro de Cultura, Fernando Griffith, y la directora general del organismo, Margarita Morselli, fue encabezado por el presidente del Congreso, el senador Fernando Lugo.

En su discurso durante la entrega, Lugo explicó el criterio para la concesión de esas distinciones como un reconocimiento al arte como “necesidad”, puesto que “permite lograr una comprensión más cabal de la realidad”.

El compositor Carlos Noguera, uno de los pilares del movimiento musical Nuevo Cancionero Popular Paraguayo en los años setenta, agradeció el reconocimiento y se comprometió a seguir trabajando “para ser merecedor de este galardón”.

En su turno, Ysanne Gayet, nacida en Sri Lanka, dijo que estaba muy agradecida a Paraguay por abrirle los brazos desde su llegada la país en 1970.

Artista visual, pintora y gestora cultural, la obra de Gayet gira en torno a temas sobre los pueblos y costumbres del Paraguay y la problemática de la mujer, con énfasis también en el ecologismo.

“He tenido mucha suerte de tener contacto con artistas, con artesanos y pueblos indígenas que me permitieron trabajar con ellos”, dijo Gayet, citada en un comunicado de El Cabildo.

A su vez, González Real, poeta, ensayista y actual director de la Casa Bicentenario de la Literatura “Augusto Roa Bastos”, dijo que la distinción “se basa en un principio griego, de reconocimiento a la excelencia de la labor humana”.

“Después de toda una vida, para mí es un gran honor recibirlo después de mucho tiempo”, dijo González Real, quien cuenta con la medalla Simón Bolívar de la Unesco.

Tito Jara, por su parte, agradeció el galardón con una referencia shakespeariana propia de su trayectoria como actor y director de teatro, aunque también se ha internado en el cine, con interpretaciones en filmes como El trueno entre las hojas, La sangre y la semilla, Cerro Corá o Luna de Cigarras.

Con la distinción a Celia Ruiz Domínguez se reconoció a una de las referentes de la danza en Paraguay, quien en 1998 cumplió medio siglo como profesora danza de clásica, moderna y contemporánea.

El Centro Cultural El Cabildo reconoce con este premio, desde hace 14 años, la labor de los autores que contribuyen al desarrollo, la incentivación, la preservación y el fomento de la cultura nacional paraguaya.

La dirección general del centro realiza cada año la selección de los galardonados entre las propuestas de significativas personalidades de la cultura.

Más contenido de esta sección
La artista colombiana Shakira informó en sus redes sociales que tuvo una urgencia durante la noche del sábado y tuvo que suspender su concierto de este domingo en Perú.
Cónclave y The Brutalist aparecen como los filmes favoritos para la gala de este domingo de los premios cinematográficos británicos Bafta, que pueden dar una pista de cara a los Oscar, que se entregan en dos semanas.
El Carnaval de Encarnación es, sin duda, una de las mayores atracciones de la temporada veraniega y como muestra de ello, las primeras tres rondas se han desarrollado ante una multitudinaria concurrencia, superando ampliamente en cantidad de público la edición 2024. Este sábado es la última fecha del 2025.
Este viernes, en el Mercado Municipal N° 1 de Asunción, el cantante popular Pachín Centurión rinde un homenaje a José Asunción Flores.
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.