09 feb. 2025

Cinco connacionales son repatriados de Rusia

Cinco connacionales que residían en Rusia llegaron al país este jueves, mediante el apoyo de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales.

Repatriados.png

Repatriados de Rusia llegaron este jueves en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: Gentileza

La Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (Sederrec) informó que este jueves se concretó la repatriación de otros cinco connacionales procedentes de Rusia.

El Gobierno Nacional conformó una mesa de crisis para dar respuesta a la situación de los compatriotas residentes en Ucrania y Rusia, que pudieran verse afectados por el conflicto entre ambas naciones.

Nota relacionada: Día 15 de invasión: Primera negociación de alto nivel entre Rusia y Ucrania

El Gobierno cuenta con un programa permanente de subsidios para la repatriación que posibilita una rápida asistencia a los paraguayos residentes en cualquier parte del mundo, quienes por diversas circunstancias se ven en la necesidad de retornar al país.

En este caso, dos compatriotas fueron beneficiados con los subsidios para la repatriación, estos son: Alexis Ríos, quien se graduó en el año 2021 y está radicado en San Petersburgo; y William Diaz, profesor residente hace 8 años, quien retorna con todo su grupo familiar.

La invasión a Ucrania entró en su segunda semana; miles de muertos, más de dos millones de refugiados –la mayor cifra en Europa desde la Segunda Guerra Mundial–, un creciente número de ciudades bombardeadas y muertos civiles, y corredores humanitarios que, según fuentes ucranianas, han posibilitado ya la evacuación de 40.000 personas, pero que funcionan con mucha dificultad.

También puede leer: Ucrania y Rusia no acuerdan en corredores humanitarios ni en alto el fuego

Por su parte, Rusia insiste en sus exigencias para poner fin a la invasión, como la neutralidad y desmilitarización de Ucrania, y un reconocimiento ucraniano de la soberanía rusa sobre la península de Crimea y de la independencia de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugangsk. Considera el encuentro negociador de este jueves en Turquía como una continuación de los contactos iniciados a menor nivel.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.