08 abr. 2025

Cinco empleados de frigorífico son hospitalizados tras presunta fuga de amoníaco en Villa Hayes

Un total de cinco empleados de un frigorífico ubicado en Villa Hayes fueron hospitalizados este sábado en el Hospital del IPS de Benjamín Aceval, aquejados de tos y mareos. Los trabajadores señalaron que fueron afectados por una supuesta fuga de amoníaco en el lugar.

Frigorífico.jfif

Los trabajadores del frigorífico fueron trasladados a un centro asistencial.

Foto: Gentileza

Viviana Benítez (37), Alba Ojeda (30), Noelia Soledad Álvarez (39), José Gamarra (29) y Andrea Rolón (28), empleados del Frigorifico Neuland de Villa Hayes, fueron llevados de urgencia en la mañana de este sábado al Hospital del IPS en Benjamín Aceval por supuesta inhalación de gas amoníaco.

Los primeros cuatro trabajan en el sector operativo y fueron auxiliados por la licenciada Andrea Rolón, que trabaja en la sanidad de la empresa y también quedó afectada.

Todos presentaban signos de alarma como mareos, tos, dolor de garganta y otros síntomas, por lo que requirieron medicación e hidratación.

Le puede interesar: Bomberos controlan fuga de amoníaco en frigorífico de Asunción

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Luego de unas horas, fueron dados de alta por no presentar complicaciones, según confirmó la doctora Sandra Petters, directora del centro asistencial, a Última Hora.

Por su parte, el comisario Dauro Rojas, subjefe de la Comisaría 4 ª de Villa Hayes, informó a Última Hora que no se registró una fuga de amoníaco en el frigorífico.

“En el sector de máquinas se encuentran los compresores y uno de ellos, según me explicaron los técnicos, tuvo una pérdida de aceite, pararon todo y el olor afectó a cinco personas”, expresó.

El pasado 18 de mayo, ocho funcionarios del mismo frigorífico fueron hospitalizados y luego dados de alta tras registrarse una fuga de amoníaco en la planta.

Sepa más: Tres trabajadores siguen graves tras fuga de amoníaco en fábrica de embutidos

El 1 de agosto se produjo un hecho similar en la planta del frigorífico Concepción, ubicada en la ciudad con el mismo nombre, que afectó a los empleados.

La empresa informó que la fuga se registró cuando estaban realizando una purga de amoníaco, que se filtró hacia la zona de la producción debido a los factores climáticos.

El amoníaco, cuando es usado bajo presión como un refrigerante líquido, puede aumentar el riesgo de sobreexposición debido al escape al aire. Es corrosivo para la piel, ojos y pulmones.

Síntomas de exposición al amoníaco anhidro pueden incluir quemaduras de la piel y los ojos, dolor de garganta severo, tos y respiración con silbido. (Fuente: Organización Mundial de la Salud - OMS).

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).