05 abr. 2025

Cinco imputados tras fuga de presos en Minga Guazú: Los detalles de la presunta complicidad

El fiscal Alcides Giménez Zorrilla imputó a cinco funcionarios penitenciarios que habrían facilitado la fuga de peligrosos criminales recluidos en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú. Además, solicitó la prisión preventiva de todos ellos.

Cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.png

El pabellón de máxima seguridad donde se encuentran las celdas individuales de los internos considerados de alta peligrosidad.

Foto: Archivo.

Los procesados son Pedro Arnaldo López Martínez (31), Benicio de Jesús Romero Aguilar (28), Ariel Gustavo Mareco Benítez (23), José Carlos Alfonso Torres (23) y Jonathan Nicolás Barúa Chamorro (23), quienes enfrentan cargos por frustración de la persecución y ejecución penal, así como por liberación de presos, previstos y penados por los artículos 292 y 294 del Código Penal.

Según la investigación, los hechos habrían quedado registrados en las cámaras de circuito cerrado de la penitenciaría, las cuales eran monitoreadas desde la central de monitoreo por Barúa Chamorro.

En dichas imágenes se puede observar a los guardiacárceles Romero Aguilar, Mareco Benítez, Alfonso Torres y López Martínez trasladando a los reclusos Juan Insfrán, Wilson Rotela y Miguel Insfrán hasta las celdas de “soleado”.

Lea más: ¿Cárcel de máxima seguridad y sin candados? Lo que revela el fiscal sobre la fuga en Minga Guazú

En el trayecto, al momento de ingresar Rotela y al cerrar la puerta de hierro con el grillete de seguridad utilizado como candado, se habría dejado la llave de seguridad puesta, lo que permitió que la puerta se abriera sin dificultad. Luego, López Martínez se retiró sin tomar precauciones y se dirigió al sanitario.

Así se dio la fuga de los presos

Wilson Rotela logró destrancar la puerta de la celda y salir al exterior. Seguidamente, procedió a abrir las puertas de las demás celdas colindantes, un total de ocho.

Una vez afuera de las celdas, los internos Blas Pablo Melgarejo Benítez (alias Chopalé), Wilson Darío Rotela, Marcio Quadra Caetano, Derlis Ramón Giménez, Fredy González Delvalle, Fernando Aquino, Anderson Quero y Juan Insfrán subieron al techo de rejas de hierro, tipo tejido, luego treparon la muralla, donde fue dejado un grillete con la cadena cortada y la llave puesta, que fue incautado posteriormente por el personal policial.

A continuación, descendieron por un ducto de agua, mediante una cañería, hasta el suelo, arrastrándose por debajo del tejido de alambre perimetral, conocido como “tierra de nadie”. Luego, subieron a la garita y descendieron mediante cortes de tela y sábanas hasta el exterior del centro penitenciario, logrando finalmente darse a la fuga.

Nota relacionada: Cárcel de Minga Guazú: Interventor dura un día y renuncia tras aparecer en una foto con presos

¿Qué pasó con el control de monitoreo?

En cuanto a la conducta del ciudadano Jonathan Nicolás Barúa Chamorro, quien cumplía funciones en el centro de monitoreo de las cámaras de seguridad, durante el horario de la fuga habría omitido observar las cámaras y no alertó a las autoridades del centro penitenciario, lo que sugiere su activa contribución en la fuga de los criminales.

Una vez recibida la denuncia del hecho, el fiscal Alcides Giménez Zorrilla, acompañado de efectivos de la Policía Nacional, se constituyó en la Penitenciaría de Minga Guazú para corroborar los hechos. Durante la verificación, se realizó la incautación de los celulares de los sospechosos, los cuales fueron debidamente individualizados en el acta de procedimiento, además de varias otras evidencias.

Por su parte, los miembros de la fuerza pública pudieron recapturar a Fredy González Delvalle, quien cumplía una condena de 40 años de prisión por su participación en una masacre ocurrida años atrás en el penal de San Pedro, cuando miembros de la facción criminal del Primer Comando Capital (PCC) del Brasil asesinaron a 10 reclusos.

Tras recabar diversos elementos incriminatorios, el fiscal Alcides Giménez solicitó como medida cautelar la prisión preventiva y además pidió un plazo de cuatro meses para la presentación del requerimiento conclusivo.

Los imputados permanecen recluidos provisoriamente en la Dirección de Policía de Alto Paraná, a cargo del magistrado Carlos Vera Ruiz, del Juzgado de Garantías N.°3.

Más contenido de esta sección
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
Un grupo de peones de estancia se encuentran varados desde hace 10 días en la zona de Agua Dulce, Alto Paraguay, Chaco, debido al estado calamitoso de los caminos por las intensas lluvias. Sus familiares piden rescatar a los trabajadores para que puedan regresar a sus hogares.
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.