10 feb. 2025

Cinco ofertas para modernizar peajes

El MOPC comunicó ayer que recibió cinco ofertas “para llevar adelante la modernización de varios puestos de peaje en el país”. La iniciativa contempla la provisión e instalación de señalización horizontal, vertical y carteles LED en un total de diez estaciones de cobro.

Las firmas interesadas son el Consorcio Peapro; Construtex SA; Edivi SA; Ferretotal, representado por Fernando Rafael Benegas, y Rodríguez Hermanos SAECA. Las propuestas económicas son entre G. 2.633.566.668 y G. 4.488.000.000.

“El proyecto contempla trabajos en dos lotes. El primero incluye la instalación de carteles LED en los peajes de Remanso, Ecovía (Luque-San Bernardino) y Héroes del Chaco. Este componente abarca el suministro, montaje y puesta en funcionamiento de pantallas LED diseñadas para ofrecer información clara a los conductores”, informó Obras Públicas.

El segundo lote corresponde a la señalización horizontal y vertical, que incluye la aplicación de marcas viales reflectivas con materiales antideslizantes, “además de la colocación de señales de velocidad, advertencia y tarifas”. “Estas estructuras, fabricadas con tubos galvanizados y concreto, asegurarán la visibilidad y durabilidad necesarias para optimizar el flujo vehicular”, detalló el MOPC.

LA CIFRA 3.500 millones de guaraníes es la inversión estimada por el MOPC para modernizar varios puestos de peaje en el país.

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.
Directivo pondera el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico, con startups que posicionan a Paraguay en el mapa regional, especialmente en áreas como Fintech, Edtech y Agrotech.