03 abr. 2025

Cinco países latinoamericanos aspirarán, sin favoritos, a presidir el BID

Cinco países latinoamericanos (México, Chile, Brasil, Argentina y Trinidad y Tobago) aspiran a que sus respectivos candidatos presidan el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sin que ninguno de ellos suene por ahora como favorito.

Mauricio Claver-Carone.jpg

Mauricio Claver-Carone fue destituido como presidente del BID e interina el cargo la hondureña Reina Irene Mejía.

Foto: Infobae.

Aunque los países ya habían hecho públicos sus nombres en los últimos días, no ha sido hasta esta la noche del viernes cuando el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) los confirmó a través de un comunicado, unos minutos después de que haya expirado a las 00.00 (05.00 GMT) el plazo de presentación de candidaturas.

Son el economista brasileño Ilan Goldfajn, jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI); Nicolás Eyzaguirre, ex ministro de Hacienda y de Educación de Chile; Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México (Banxico); la argentina Cecilia Todesca, que fue vicejefa de Gabinete y subgerente general de Relaciones Institucionales del Banco Central argentino y Gerard Johnson, por parte de Trinidad y Tobago.

Este domingo, los candidatos se presentarán formalmente en una sesión a puerta cerrada ante la Asamblea de Gobernadores del banco, formada por los ministros de Hacienda o Economía y otras autoridades económicas de los 48 países miembros.

Lea más: BID desvincula a presidente que elogió recientemente al Paraguay

Y al próximo domingo 20 de noviembre serán estos quienes votarán, en secreto, quién es su candidato elegido para reemplazar a la hondureña Reina Irene Mejía, que ocupa la presidencia del BID desde las últimas semanas, tras la destitución del estadounidense de origen cubano Mauricio Claver-Carone.

Este último perdió la confianza de la Asamblea después de que una investigación externa confirmara que mantuvo una relación amorosa con una subordinada, quien recibió varias subidas de sueldo.

El ex presidente fue elegido en setiembre de 2020 y se convirtió en el primer no latinoamericano en ocupar el cargo. Lo hizo en medio de la polémica ya que el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, lo nominó poco antes de acabar su mandato.

Estados Unidos logró que Claver-Carone ganara entonces, tras obtener el apoyo de varios países latinoamericanos como Colombia, Brasil, Bolivia o Uruguay, después de que la región no lograra presentar un candidato que generara consenso.

Entérese más: El BID sostiene que hoy es el mejor momento para invertir en Paraguay

En la votación que se celebrará el domingo 20, los países votan con distinta capacidad de voto. Estados Unidos tiene la mayor, un 30%; seguido de Argentina y Brasil, con un 11,3%, respectivamente; y México, con el 7,2%.

El ganador, que es elegido por un periodo de cinco años (y con posibilidad a una reelección), debe contar también con el respaldo de al menos 15 de los 28 países de la región.

El BID es la principal fuente de financiación para el desarrollo de América Latina y el Caribe y ofrece préstamos, donaciones y asistencia técnica a los países. Del total de 48 miembros, 26 de ellos son prestatarios.

Más contenido de esta sección
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes a su territorio nacional desde esta zona, según comunicado del portavoz de las fuerzas armadas en árabe, Avichay Adraee.
Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI), dieron este lunes su primera rueda de prensa tras volver a la Tierra.
La justicia colombiana dejó en libertad este lunes al colombo-alemán Carlos Lehder, ex socio del narco Pablo Escobar, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania.
Los muertos en Gaza por ataques de Israel desde que rompió el alto el fuego en la madrugada del 18 de marzo ascendieron a 1.001 este lunes, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara 80 nuevos fallecidos en los últimos dos días.