Unos hombres identificados como Feliciano Encina Rojas, Marcial Torales, Óscar Hugo González Ayala, Ángel Vera Gaona y Sergio Nelson Lugo fueron imputados por la supuesta comisión de delitos ambientales. Los cinco fueron detenidos durante el domingo en Benjamín Aceval cuando transportaban 350 kilogramos de carne silvestre.
El director de Vida Silvestre del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Carlos Monges, explicó a NPY que encontraron ocho a nueve jabalíes, también conocidos como chancho asado, y sus cruzas, y lo que sospechan es tañy kati, una especie protegida por el mismo Mades.
Detienen a cazadores ilegales e incautan partes de animales silvestres en Benjamín Aceval https://t.co/k4RoK6gOoc @LaNacionPy @hoypy @adn_paraguayo @rnpy920am @1000_am @ParaguayTVHD @SomosGEN pic.twitter.com/WyJPLvJwjw
— Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible Py (@mambiente_py) December 10, 2024
Asimismo, de los detenidos incautaron armas de fuego, una camioneta Nissan Frontier y contenedores para transportar la carne, que posteriormente fue enterrada en un lugar seguro por no cumplir la cadena de frío establecida en la Ley de Vida Silvestre.
De acuerdo con Monges, los sospechosos trabajaban en un establecimiento ganadero y saliendo del lugar hicieron esta cacería furtiva. Aseguró que no contaban con ningún documento que les avale esa actividad, a pesar de que la caza del chancho asado está habilitada todo el año.
Fiscal de Villa Hayes imputó a supuestos infractores de ley ambientalhttps://t.co/m4ZSJwP2JW pic.twitter.com/Q3RwyE0dox
— Fiscalía Paraguay (@MinPublicoPy) December 10, 2024
Además del proceso con el Ministerio Público, se exponen a una multa por parte del Mades. Monges indicó que es una falta gravísima y la sanción ronda entre 3.000 a 10.000 jornales, pero en este caso puede ser más grave debido a que hay una especie protegida afectada.
La agente fiscal de Delitos Ambientales de Villa Hayes, Norma Rocío Paredes, seguirá con las diligencias del caso.