25 abr. 2025

Cinco sospechosos detenidos por el asesinato de Marcelo Pecci en Colombia

Las autoridades colombianas capturaron este viernes a cinco personas como sospechosas de perpetrar el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia.

Marcelo Pecci crimen.jpg

El director de la Policía de Colombia señaló que el asesinato de Marcelo Pecci estaría vinculado con las tareas que llevaba el agente fiscal.

Foto: Twitter.

Desde Colombia están reportando sobre la detención de cuatro personas de nacionalidad colombiana y otra venezolana en el marco de las investigaciones por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci ocurrido el pasado 10 de mayo en la isla Barú de Cartagena.

Catalina Vargas, periodista de Blu Radio y Noticias Caracol de Colombia, confirmó en una comunicación en dúplex con radio Monumental 1080 y NPY que las capturas se produjeron en las últimas horas en la ciudad de Medellín.

Aparentemente, las operaciones para lograr estas detenciones se vienen realizando desde el martes de esta semana, por parte de policías y fiscales colombianos.

Nota relacionada: Colombia confía en que darán con los responsables del crimen de Marcelo Pecci

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según las primeras informaciones, una “oficina de cobro” de un importante cartel del narcotráfico en Medellín se alió a una organización similar de Paraguay dedicada para fraguar el crimen.

El fiscal colombiano Francisco Barboza estaría entregando mayor información al respecto en una conferencia de prensa en las próximas horas.

Aún se ejecutarían otras capturas en el marco de esta investigación, indicó Vargas.

Lea también: Policía de Colombia analiza un video “más crudo” del crimen de Marcelo Pecci

En ese sentido, el periodista de Semana.com de Colombia, Jairo Lozano, ya había adelantado el jueves a Monumental 1080 AM que las autoridades colombianas se encontraban preparando las primeras órdenes de captura con relación al crimen.

Asimismo, señaló que hay un nuevo video del ataque al agente del Ministerio Público en la playa de Isla Barú, de Cartagena, donde se ve al sicario y que es “más crudo” y “muy fuerte”. El material fue analizado por los investigadores.

Una de las principales hipótesis de la investigación es que el asesinato se habría gestado desde las cárceles de Estados Unidos. Sin embargo, no se descarta que estén involucradas estructuras de Brasil y Paraguay en el hecho.

Más detalles: Fiscalía ve “avances positivos” en investigación por crimen de Pecci

Las autoridades de Colombia, EEUU y Paraguay trabajan conjuntamente en la investigación del crimen. En los últimos tiempos se abocaron a la identificación de los autores materiales e intelectuales del crimen del fiscal paraguayo.

No solamente los sicarios están siendo indagados, sino que también un grupo de personas que dieron aviso a los asesinos y otro que se habría encargado de contratar a los mismos.

Pecci, de 45 años, que fue delegado de la Unidad contra el Crimen Organizado del Ministerio Público y titular de la Unidad contra el Narcotráfico, fue asesinado por dos sicarios durante su luna de miel en una isla turística frente a Cartagena, en Colombia.

Más contenido de esta sección
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.