06 may. 2025

Cine de Barrio sigue con su ciclo de Miércoles Clásicos

En el ciclo de Miércoles Clásicos, el Cine de Barrio ofrece Marilyn Monroe: Glamour y tragedia.

marilyn.jpg

Cine de Barrio presenta a la diva de divas en Marilyn Monroe: Glamour y tragedia.

Foto: Gentileza.

Fue y sigue siendo un ícono, una leyenda: Marilyn Monroe, la actriz que supo reunir como ninguna un erotismo arrollador y una vulnerabilidad extrema, continúa dando de qué hablar décadas después de su muerte.

Marilyn nació el 1 de junio de 1926 en Los Ángeles como Norma Jean Mortenson.

Su madre, Gladys Pearl Baker, anotó a su hija con el apellido de su segundo esposo, Martin Edward Mortensen (con “e”), aunque ya estaban separados.

Más tarde, Norma Jean adoptaría el apellido del primer marido de su madre, John Newton Baker, haciéndose llamar Norma Jean Baker.

Sin embargo, cuando decidió lanzarse a la actuación, reemplazó su nombre por uno más artístico. Optó por el apellido de soltera de su madre, “Monroe”, y eligió como primer nombre “Marilyn”, en honor a Marilyn Miller, una de las estrellas más famosas de Broadway en los años 20, según recordó lanación.com.ar.

Este noviembre, Cine de Barrio se llena del encanto y misterio de Marilyn Monroe con su ciclo de Miércoles Clásicos, presentando Marilyn Monroe: Glamour y tragedia. Las funciones tienen lugar en Defensa Nacional 737 entre Washington y Perú.

La programación celebra a una de las figuras más icónicas del cine a través de cuatro de sus películas más recordadas, donde el glamour y la complejidad de su vida quedan reflejados en cada personaje.

Esta propuesta invita a descubrir el talento y la vulnerabilidad de Monroe en la gran pantalla.

Cada película muestra una faceta distinta de su carrera, entre la comedia, el romance y el drama, invitando a las personas a conocer más a profundidad a esta grandiosa estrella.

Programación

Los caballeros las prefieren rubias. Lorelei y Dorothy son dos cantantes que hacen un crucero desde los Estados Unidos a París. Una rubia y otra morena, con su belleza y encanto seducirán a todos los pasajeros. Lorelei tiene el objetivo de casarse con un millonario, pero hay un inconveniente: Tiene un novio cuyo padre contrató un detective para descubrir su juego.

Se presenta en una primera función este miércoles 6 de noviembre, a las 19:00, y ofrece una segunda función el miércoles 20 de noviembre, a las 21:00.

La siguiente película a exhibirse es El príncipe y la corista. En 1911, embajadores de toda Europa acuden a Londres para asistir a la coronación de George V y la reina María. Uno de estos enviados pertenece a la embajada del reino de Carpatia y no es otro que el propio regente del país, el gran duque Carlos. En su primera noche en la capital británica, el Gran Duque decide visitar el Coconut, un cabaret en el que actúa como corista la señorita Marina.

La primera función tiene lugar este miércoles 6 de noviembre, a las 21:00. En tanto que se dará lugar a una segunda función el próximo miércoles 20 de noviembre, a las 21:00.

La siguiente película a exhibirse en el ciclo es Niágara (Torrente pasional).

George Loomis (Joseph Cotten) y su esposa Rose (Marilyn Monroe), se van de vacaciones a las cataratas del Niágara. Las fuertes crisis emocionales que padece George afectan hondamente a su joven y bella esposa, y esto la predispone a aceptar los galanteos de un apuesto joven que conoce durante un paseo... Una gran tragedia comenzará a tomar forma de aquí en adelante.

La primera función de esta cinta será el día miércoles 13 de noviembre, a las 19:00, y presenta una segunda función el miércoles 27 de noviembre, a las 19:00.

La cinta Con faldas y a lo loco (Una Eva y dos Adanes) también forma parte de la programación. Época de la Ley Seca (1920-1933). Joe y Jerry son dos músicos del montón que se ven obligados a huir después de ser testigos de un ajuste de cuentas entre dos bandas rivales. Como no encuentran trabajo y la mafia los persigue, deciden vestirse de mujeres y tocar en una orquesta femenina. Joe (Curtis), para conquistar a Sugar Kane (Monroe), la cantante del grupo, finge ser un magnate imponente; mientras tanto, Jerry (Lemmon) es cortejado por un millonario que quiere casarse con él.

La primera función de esta será el miércoles 13 de noviembre, a las 21:00, la segunda función se prevé el día miércoles 27 de noviembre, a las 21:00.

Las reservas de entradas se pueden realizar en el siguiente link.

La entrada incluye una copa de vino de Frutos de los Andes. #CineDeBarrio (#SomosCIBA2024) es presentado por Fundación @itauparaguay y @dinapi_py. Con el apoyo de @cultura_py #FondosDeCultura.

Más contenido de esta sección
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.
El sello discográfico nacional especializado en jazz y música instrumental, Polka Blue, marcará presencia en el Jazzahead!, de Alemania, la feria y festival internacional del género musical más influyente del mundo.
El guitarrista Carlos Santana sufrió un episodio de deshidratación que requirió hospitalización. A raíz de su estado, uno de sus conciertos tuvo que ser pospuesto. Allegados afirmaron que se encuentra en buen estado.