24 abr. 2025

Cine histórico en Centro Cultural del Puerto

30751526

Cecilia Vargas Peña

El Ciclo de Cine Construyendo Memoria Histórica, un espacio para explorar la memoria, los derechos humanos y la resistencia a través del cine nacional, tiene lugar en el salón auditorio del Centro Cultural del Puerto de Asunción. Entrada libre y gratuita.

Hoy sábado 1 de febrero, a las 18:30, se exhibirá el corto Sin censura , de Cecilia Vargas Peña. El trabajo toma entrevistas, documentos y publicaciones para mostrar el narcotráfico en Paraguay desde los 90 y cómo fue evolucionando.

En tanto que mañana domingo 2 de febrero, a las 18:30 la cita es con la película Esperanza , de Sylvie Moreaux y Enrique Carballido. Está coproducida por Sabaté Films, productora nacional que se encargó de rodarla en Paraguay, bajo el mando de Gabriela Sabaté. Organiza Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay.

Más contenido de esta sección
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.
Ben Affleck asegura en una entrevista con EFE que los más de nueve años transcurridos entre la primera y la segunda entrega de The Accountant le permitieron desarrollar una mayor conexión con su personaje, el singular contable de habilidades inusuales Christian Wolff.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.
El sello discográfico nacional especializado en jazz y música instrumental, Polka Blue, marcará presencia en el Jazzahead!, de Alemania, la feria y festival internacional del género musical más influyente del mundo.