10 abr. 2025

Cine Nacional

El sector audiovisual de Paraguay dio un paso de gigante con la reglamentación de la Ley del Cine, promulgada el pasado año y que ahora dispone por decreto del Ejecutivo de la estructura orgánica para su puesta en marcha con la creación del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP).
La industria del cine paraguayo celebra su día nacional en un momento clave, con la llegada de las plataformas de transmisión en línea o streaming, que exigen un impulso en la formación y en la financiación.
La película paraguaya Los Buscadores, dirigida por Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, fue estrenada el pasado viernes en la plataforma Premium de HBO MAX para Latinoamérica, producto de una venta de los derechos a la Sony.
El corto documental Raquel será exhibido este lunes en dos funciones en la plaza del Grupo Habitacional Aeropuerto, de Asunción, a las 20.00 y 21.00. Las entradas costarán G. 20.000 y se venderán obras de la protagonista del material.
La película paraguaya Las Herederas compite con otras 11 películas por el premio Horizontes Latinos en el Festival de Cine de San Sebastián. La obra de Marcelo Martinessi ya recibió un reconocimiento en el mismo evento como mejor película LGBTI 2018.
Los miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay designaron este lunes a la exitosa película Las Herederas como el filme que representará al país en los premios Óscar, Goya y Ariel.
Cinco películas de Bolivia, Paraguay, Uruguay, Argentina y Costa Rica disputarán el premio al mejor largometraje latinoamericano en el Festival de Gramado, la principal fiesta del cine de Brasil y cuya 46 edición se celebrará entre el 17 y el 25 de agosto, informaron este martes sus organizadores.
El Festival de Cine Lesbigaytrans 2018 será la próxima semana. Se proyectarán películas producidas en varios países de la región, que retratan una importante variedad de historias, realidades y dificultades.
El público amante del cine cada vez se vuelca más a disfrutar de filmes nacionales. Las distribuidoras, debido al atractivo y arrastre de las películas, incentivan y dan cabida a las producciones con sello guaraní.
La coproducción paraguaya Las herederas, dirigida por el cineasta Marcelo Martinessi, se llevó un nuevo galardón. Esta vez el de la Mejor Película de la Competencia Internacional del Festival de Sídney, Australia.
Prosiguiendo con los lunes de cine del ciclo Manzana Abierta, se proyecta hoy, a las 20.00, en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán del Centro Cultural de la Ciudad (Ayolas 129), el largometraje Ejercicios de memoria, de la cineasta Paz Encina. El acceso es libre y gratuito.
La película Las Herederas, dirigida por Marcelo Martinessi, sigue cosechando éxitos y esta vez se alzó con el premio a la Mejor Película de la Competencia Internacional del Festival de Sídney, Australia.
Leal, la película paraguaya, lanzó su tráiler oficial. En el adelanto se aprecian mejor los personajes y el eje central de la historia, que trata sobre un capo narco que opera en Paraguay, Argentina y Brasil. El estreno está previsto para el próximo mes de agosto.
Este lunes iniciará el Ciclo de Cine Nacional con la proyección de 7 Cajas en la Manzana de la Rivera. La actividad está dirigida a alumnos de colegios capitalinos.