17 feb. 2025

Cine paraguayo busca un escaparate al mundo con la llegada del streaming

La industria del cine paraguayo celebra su día nacional en un momento clave, con la llegada de las plataformas de transmisión en línea o streaming, que exigen un impulso en la formación y en la financiación.

Las herederas.jpg

Las Herederas fue una de las películas paraguayas que se incorporó a la plataforma streaming de Netflix.

Foto: Archivo ÚH.

La incorporación en el último año de las películas Leal y Las Herederas a Netflix dinamizó el sector audiovisual de Paraguay, que moviliza USD 180 millones anualmente y que emplea de forma directa e indirecta a cerca de 5.000 personas, según los datos recabados por la Cámara de Productores de Cine y Televisión (Campro).

“Es un desafío para los realizadores pensar en contenidos nacionales que puedan estar en estas plataformas”, indicó en una entrevista con Efe el ex director de la Campro, Ricardo Arriola.

Lea más: Leal es la primera película paraguaya que ingresa a Netflix

Para el productor, escritor e investigador audiovisual, el cine paraguayo se encuentra actualmente “en el momento más pujante” de su historia, gracias al éxito internacional de sus últimas producciones y al futuro que proyecta la nueva ley del cine.

Precisamente, la última película que se estrenó masivamente fue Las Herederas, que, tras un año de exhibición en las salas de cine de 15 países europeos, se incorporó el 15 de junio al catálogo internacional de Netflix.

El productor del laureado largometraje, Sebastián Peña, explicó a Efe que su venta a la plataforma multinacional permitió llevarlo a “un mercado con poca distribución” en Latinoamérica, en el que la película apenas se vio en salas.

<p>Leal fue la primera película paraguaya en Netflix.</p>

Leal fue la primera película paraguaya en Netflix.

Foto: Gentileza.

Las Herederas (Marcelo Martinessi, 2018) cuenta la relación entre dos mujeres mayores y es la película con mayor éxito del cine paraguayo, después de haber obtenido dos osos de plata en la edición del año pasado de la Berlinale.

Para su productor, la incorporación de la película al catálogo de Netflix es algo muy positivo, ya que permitirá mejorar su currículum personal en la búsqueda de financiación para nuevos proyectos audiovisuales.

“Todo el mundo está buscando los mismos fondos en un circuito mundial”, explicó Peña.

Lea también: Las Herederas ya se encuentra disponible en Netflix

El productor sentenció que el crecimiento dramático de Netflix cambió toda la industria del cine mundial, y supuso un incentivo para las producciones de países como Paraguay.

“Muchos proyectos van a estar pensados en términos de traer contenidos apetecibles para Netflix”, agregó.

Tanto Peña como Arriola coinciden en que la expansión del cine paraguayo en los próximos años pasará por el efecto que tenga la Ley del Cine, aprobada por el Parlamento y en proceso de reglamentación.

<p>Los buscadores, dirigida por Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, también fue incluido en HBO MAX en abril de este año.</p>

Los buscadores, dirigida por Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, también fue incluido en HBO MAX en abril de este año.

Foto: Archivo

Según sus pronósticos, la puesta en marcha del Fondo Nacional del Audiovisual, incluido en la norma, va a permitir alcanzar una financiación pública de 5 millones de dólares para un sector que hasta ahora apenas recibía ayudas del Estado.

Esa inyección económica permitirá dar un impulso a algunas políticas públicas como la creación de una escuela de cine o de laboratorios de producción de proyectos, claves para el impulso del sector audiovisual.

Lea además: Estrenaron Los Buscadores en HBO MAX

“Va a marcar un antes y un después”, aseguró Arriola, quien evidenció la necesidad que tiene Paraguay de posicionar su cine internacionalmente para dejar de ser “el gran ausente de Latinoamérica”.

En ese sentido, Peña apuntó a incentivar la promoción del cine nacional en los mercados internacionales y a establecer nuevos lazos para la creación de coproducciones que permitan consolidar proyectos que en Paraguay no tienen tanto presupuesto.

En el último año, el cine paraguayo registró dos millones de espectadores, un aumento progresivo que se ha producido como resultado de la apertura de nuevas salas en ciudades como Asunción, Ciudad del Este o Encarnación.

Más contenido de esta sección
Capitán América: Brave New World, la nueva entrega cinematográfica del universo Marvel, arrasa este fin de semana en taquilla con 192 millones de dólares de recaudación: 100 millones proceden de su estreno en 4.105 salas en Estados Unidos y 92 del resto del mundo, según Box Office Mojo.
La artista colombiana Shakira informó en sus redes sociales que tuvo una urgencia durante la noche del sábado y tuvo que suspender su concierto de este domingo en Perú.
Cónclave y The Brutalist aparecen como los filmes favoritos para la gala de este domingo de los premios cinematográficos británicos Bafta, que pueden dar una pista de cara a los Oscar, que se entregan en dos semanas.
El Carnaval de Encarnación es, sin duda, una de las mayores atracciones de la temporada veraniega y como muestra de ello, las primeras tres rondas se han desarrollado ante una multitudinaria concurrencia, superando ampliamente en cantidad de público la edición 2024. Este sábado es la última fecha del 2025.
Este viernes, en el Mercado Municipal N° 1 de Asunción, el cantante popular Pachín Centurión rinde un homenaje a José Asunción Flores.
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.