08 feb. 2025

Cine paraguayo en vidriera: CCPA proyecta desde hoy 19 películas

Cortos, medio y largometrajes forman parte de la programación del 5º Ciclo de Cine Paraguayo, que ofrece el Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA), a partir de hoy. Las entradas cuestan G. 25.000.

Una excelente oportunidad para ver cine nacional ofrece desde hoy el Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCP), ubicado en José Berges entre Brasil y EEUU, en donde se lleva a cabo el 5º Ciclo de Cine Paraguayo, de lunes a sábado, hasta el 2 de febrero. Son dos los horarios programados por jornada: a las 18.30 y a las 20.30, con un costo de G. 25.000 por película.

No obstante, la proyección de apertura, marcada para hoy, a las 19.00, es gratuita. Se trata del filme El pueblo, de Carlos Saguier, quien en la ocasión recibirá un homenaje, al cumplirse 50 años del estreno de su filme, el cual tuvo lugar precisamente en el Teatro de las Américas del CCPA, pero en 1969.

El encuentro contará con la presencia del escritor, periodista e investigador Antonio Pecci, quien fue asistente de dirección de Saguier. Tras la exhibición se abrirá un espacio de debate.

Luego, a las 21.00, se presentará el corto El Sol en Asunción, de Martín Crespo y Juanma López Moreira, y a continuación se podrá ver el drama de Herib Godoy, La redención, que se estrenó en mayo del año pasado.

“Con este ciclo el CCPA busca fomentar la cinematografía nacional ofreciendo a los realizadores un espacio para exhibir sus obras, y al público la ocasión, en temporada de vacaciones, de disfrutar de ellas, tanto de aquellas recientemente lanzadas como piezas más antiguas”, comentó Graciela Meza, coordinadora del departamento cultural del CCPA.

Este ciclo incluye 19 materiales audiovisuales de corto, medio y largometraje, en diferentes géneros, 14 de ellos estrenados en el año 2018.

“Existen proyectos de continuar con otros ciclos de cine en el CCPA, con películas nacionales y extranjeras. Aún no tenemos las fechas, pero al término de este, daremos a conocer”, agregó Meza.

la cartelera. Los títulos que forman parte del ciclo son: El secreto de la señora (1989), de Hugo Gamarra, y El toque del oboe (1998), de Claudio McDowell, que cumplen 30 y 21 años de su estreno, respectivamente.

El filme de Gamarra de 1989 cuenta con actuaciones de Mario Prono, Blas Alcaraz, Florencia Saguier, Edda de los Ríos y Techi Pereira. En tanto que el de McDowell, coproducción entre Brasil y Paraguay, contó con participación de Myriam Sienra, José Luis Ardissone, Humberto Gulino, y William Valverde, entre otros.

Entre las obras recientemente estrenadas, que están en programación, también se encuentra la multipremiada producción de Marcelo Martinessi, Las herederas, que actualmente se proyecta en Estados Unidos.

Programa parcial
Actividad: Ciclo de Cine Paraguayo en el CCPA (José Berges casi Brasil).
Acceso: G. 25.000 por función.
Hoy: a las 19.00, se proyectan las películas El pueblo, de Carlos Saguier; a las 21.00, El Sol en Asunción, corto de Martín Crespo y Juanma López Moreira, y La redención, de Herib Godoy.
Martes 22: a las 18.30, El toque del oboe (Claudio McDowell); a las 20.30, De barro y fibra de coco (Gregorio López Grenno).
Miércoles 23: a las 18.30, Paula Sánchez, ceramista (Gregorio López Grenno); a las 20.30, Las herederas (Marcelo Martinessi).
Jueves 24: a las 18.30, El Sol en Asunción (corto) y La redención; a las 20.30, El toque del oboe.
Viernes 25: a las 18.30, Pesadilla de San Juan (corto) y El impenetrable (Daniele Incalcaterra y Fausta Quattrini); a las 20.30, Testigo de otro mundo (Alan Stivelman).

Más contenido de esta sección
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.