06 abr. 2025

Cine Splendid, la obra teatral que retrata el miedo del stronismo

Cine Splendid es una obra de teatro que retrata lo que se sufrió en la época de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989). Basada en esa época, busca infundir terror con escenas de la vida cotidiana. El estreno será este fin de semana.

Cine Splendid-60.jpg

La obra estará ambientada en los años 60.

Gentileza

Esta obra, según anunció la organización, conjuga el lenguaje teatral y los elementos cinematográficos para brindar al público grandes dosis de asombro.

La pieza de dramaturgia está ambientada en los años 60. Será escenificada por primera vez en suelo nacional con seis funciones en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA). El estreno será este viernes a las 21.00.

Las entradas están a la venta a través de Red UTS. Las generales costarán a G. 65.000, mientras que los estudiantes tendrán un precio especial de G. 45.000. Las funciones serán este fin de semana y el próximo. Los sábados a las 21.00 y domingos a las 20.00.

Cine Splendid lleva a vivir aquellos tiempos en los que el Paraguay soportaba la dictadura de Alfredo Stroessner, entre 1954 y 1989. Pero el camino se hace a través de cuadros de la vida cotidiana que retratan a personas comunes viviendo en un contexto represor.

Sara Pinheiro, autora de la obra, adelantó que a pesar de que toca sucesos del pasado, los temas abordados son reales y actuales.

702455-Libre-1430587761_embed

“Comencé a crear una ficción cotidiana en la cual, por detrás del clima pacífico, hay un terror camuflado”, acotó.

La propuesta artística está dirigida por el paraguayo Pablo Lamar y el brasileño Ricardo Alves Junior; es una coproducción de Espacio E (Paraguay) y Entrefilmes (Brasil).

Lamar aclaró que no es una obra sobre los agentes directos de la represión y resistencia organizada; sino que aborda las relaciones sociales diarias, en las que el stronismo se hace muy presente.

El elenco de actores está conformado por Diego Mongelós, Diego Romero, Guadalupe Lobo y Natalia Santos, quienes emplearán lenguaje teatral y recursos cinematográficos, principalmente aquellos usados en filmes de terror de las décadas del 60 y 70.

Más contenido de esta sección
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.