03 feb. 2025

Cineclub Itinerante estrena documental internacional Psiquis este martes

Este martes 30, a las 19:30, en la Chaca Restó (Manuel Gondra y Tacuary), el Cineclub Itinerante estrena en Paraguay el documental puertorriqueño Psiquis. Con acceso libre y gratuito, se contará con la presencia del director Tito Román Rivera.

psiquis.png

El documental puertorriqueño Psiquis: Un giro decolonial, del director Tito Román Rivera, tendrá su estreno en Paraguay este martes 30, a las 19:30, en la Chaca Restó (Manuel Gondra y Tacuary), con acceso libre y gratuito.

Foto: Gentileza.

El documental Psiquis: Un giro decolonial, que tendrá su estreno en Paraguay con la exhibición promovida este martes 30 por el Cineclub Itinerante, presenta y discute el impacto psicológico que provocó el colonialismo sobre el pueblo de Puerto Rico.

El director de la cinta parte desde su vivencia como activista y analiza los traumas generados por esa experiencia colonial, además de plantear preguntas para entender cómo se construyó la manera de pensar de las mayorías en un país sometido al colonialismo.

De igual modo, el documental presenta herramientas para provocar una transformación colectiva.

Tras la proyección del documental de 74 minutos, que cuenta con el apoyo de la Asociación de Documentalistas del Paraguay, se propondrá un debate entre los asistentes con la participación especial del propio director del filme, el cineasta puertorriqueño Tito Román Rivera.

Cineclub

El Cineclub Itinerante es una iniciativa autogestionada que promueve el cineclubismo y la discusión sobre el cine. Propone cada mes la proyección de una producción cinematográfica en una locación distinta, con acceso libre y gratuito.

Además, como parte de la iniciativa, tras la proyección se invita a un breve debate entre los asistentes, con la participación especial de directores, productores o figuras involucradas en la producción exhibida.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.