15 abr. 2025

Cineclub Itinerante estrena documental internacional Psiquis este martes

Este martes 30, a las 19:30, en la Chaca Restó (Manuel Gondra y Tacuary), el Cineclub Itinerante estrena en Paraguay el documental puertorriqueño Psiquis. Con acceso libre y gratuito, se contará con la presencia del director Tito Román Rivera.

psiquis.png

El documental puertorriqueño Psiquis: Un giro decolonial, del director Tito Román Rivera, tendrá su estreno en Paraguay este martes 30, a las 19:30, en la Chaca Restó (Manuel Gondra y Tacuary), con acceso libre y gratuito.

Foto: Gentileza.

El documental Psiquis: Un giro decolonial, que tendrá su estreno en Paraguay con la exhibición promovida este martes 30 por el Cineclub Itinerante, presenta y discute el impacto psicológico que provocó el colonialismo sobre el pueblo de Puerto Rico.

El director de la cinta parte desde su vivencia como activista y analiza los traumas generados por esa experiencia colonial, además de plantear preguntas para entender cómo se construyó la manera de pensar de las mayorías en un país sometido al colonialismo.

De igual modo, el documental presenta herramientas para provocar una transformación colectiva.

Tras la proyección del documental de 74 minutos, que cuenta con el apoyo de la Asociación de Documentalistas del Paraguay, se propondrá un debate entre los asistentes con la participación especial del propio director del filme, el cineasta puertorriqueño Tito Román Rivera.

Cineclub

El Cineclub Itinerante es una iniciativa autogestionada que promueve el cineclubismo y la discusión sobre el cine. Propone cada mes la proyección de una producción cinematográfica en una locación distinta, con acceso libre y gratuito.

Además, como parte de la iniciativa, tras la proyección se invita a un breve debate entre los asistentes, con la participación especial de directores, productores o figuras involucradas en la producción exhibida.

Más contenido de esta sección
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.