03 feb. 2025

Cineclub Itinerante exhibe cortometrajes del colectivo Jopoilab este viernes

Este viernes, a las 20:00, en Arbolito Bar (Ygatimi y Chile), el Cineclub Itinerante proyecta una serie de cortometrajes del Colectivo de Mujeres Audiovisualitas Jopoilab, con la presencia de directoras y productoras involucradas, al igual que otras exponentes del área. Tras la proyección, se procederá a un debate con las invitadas. El acceso es libre y gratuito.

Ultreia.png

Ultreia de Leticia Galeano, será uno de los cortometrajes a ser exhibidos por el Cineclub Itinerante este viernes, a las 20:00, en Arbolito Bar. Acceso libre.

Foto: Captura.

El visionado del Cineclub Itinerante de marzo tiene como tema la mujer trabajadora y por esa razón propone la exhibición de varios cortometrajes elaborados por el Colectivo de Mujeres Audiovisualistas Jopoilab.

En la ocasión, se podrá disfrutar de varios cortometrajes como Ruido, de Monserrat Cantero, que acompaña a unos hermanos durante una cena, cada uno ensimismado en su mundo, hasta que súbitamente un apagón cambia la situación.

Se exhibirá igualmente la animación El punto verde en el año 3785 de Yasmina Samudio, que se pasa en un futuro post apocalíptico en el que el oxígeno es comercializado. En ese escenario, la inocencia de una niña se ve reflejada por medio de un gesto de amor y esperanza.

Asimismo, se podrá ver Ultreia, de Leticia Galeano, que acompaña a Laura mientras atraviesa un momento de desconcierto en su vida, sin trabajo. La mujer emprende un viaje que la conducirá a nuevas realidades.

Tras la exhibición de los cortometrajes de temática social hechos desde la perspectiva de mujeres paraguayas, se procederá al espacio de debate que tendrá como tema central cuestiones en torno a cómo es hacer cine en la región. Se contará con la presencia de directoras, sonidistas, directoras de fotografías, etc.

Jopoilab es un colectivo de mujeres audiovisualistas que desde el año 2020 une fuerzas para que el sector audiovisual sea un lugar más seguro, representativo, diverso, y equitativo.

Cineclub

El Cineclub Itinerante es una iniciativa autogestionada que promueve el cineclubismo y la discusión sobre el cine. Proyecta cada mes una producción cinematográfica en una locación distinta, con acceso libre y gratuito.

Cineclub Itinen

La exhibición del documental Cuchillo de Palo de Renate Costa, hecha el mes pasado por el Cineclub Itinerante, reunió a una gran cantidad de asistentes.

Foto: Gentileza.

Al final de cada exhibición, se propone un breve debate entre los asistentes y la participación especial de directores, productores, protagonistas o personas involucradas en las producciones exhibidas.

Esta exhibición junto a Jopoilab es la segunda proyección del ciclo 2024. El mes pasado, el Cineclub Itinerante exhibió el documental nacional Cuchillo de Palo de la directora Renate Costa, con la presencia del padre de la cineasta y el periodista Manuel Cuenca. El encuentro logró una multitudinaria asistencia.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.