04 feb. 2025

Cineclub Itinerante exhibe hoy la cinta palestina 5 Broken Cameras

Este miércoles, a las 19:00, en el Arke Espacio Cultural (Haedo 407 casi Alberdi), el Cineclub Itinerante proyecta el documental 5 Broken Cameras, que retrata la resistencia palestina ante el ejército israelí. Al finalizar la cinta, se realizará una charla. El acceso es libre y gratuito.

5 camaras rotas.jpg

5 Broken Cameras. El documental palestino se proyecta este miércoles, a las 19:00, en Arke Espacio Cultural.

Foto: Internet.

El documental 5 Broken Cameras acompaña a un agricultor palestino que registra la violencia ejercida por el ejército de Israel. Promovido por el Cineclub Itinerante, al final de la proyección, se procederá a una charla con invitados.

El acceso es libre y gratuito.

Luego del nacimiento de su cuarto hijo, Emad, un agricultor palestino, compra su primera filmadora. A la par de registrar el crecimiento de su hijo, graba los actos de resistencia pacífica de los habitantes de su pueblo ante el avance de los colonos israelíes y la construcción de un muro.

Durante cinco años, Emad filma el conflicto que tiene a dos de sus amigos como líderes de la resistencia. Arrestos diarios y represión brutal por parte del ejército israelí son algunos de los registros realizados por el agricultor con varias cámaras que son destruidas una tras otra por los represores.

Con 94 minutos de extensión, la cinta —estrenada en el 2011 y dirigida por Emad Burnat— fue reconocida con una nominación en la terna de Mejor Documental en los Premios Óscar.

Como parte de la propuesta promovida por el Cineclub Itinerante, tras la proyección se procederá a un debate con los invitados.

Cineclub

El Cineclub Itinerante es una iniciativa autogestionada que promueve el cineclubismo y la discusión sobre el cine. Proyecta cada mes una producción cinematográfica en una locación distinta, con acceso libre y gratuito. Al final de cada exhibición, se propone un breve debate.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.