20 jul. 2025

Cineclub Itinerante proyecta documental Jesareko este sábado

El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.

jesareko.jpeg

El documental Jesareko se exhibe este sábado, a las 18:30 en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo), junto a otros cortometrajes. El acceso es libre.

Foto: Captura.

El Cineclub Itinerante promueve este sábado 26, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo), la proyección del documental Jesareko y otros cortometrajes que giran en torno al río.

Jesareko explora el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, a través de los relatos de sus protagonistas. El audiovisual tiene la intención de exponer las contradicciones y conflictos creados por las divisiones políticas impuestas, a la par de mostrar “lo que nos une entre fronteras”.

El documental utiliza el río como metáfora para explorar las uniones y las divisiones en el contexto de las fronteras políticas. Asimismo, ofrece relatos de personas directamente involucradas con el río, quienes revelan cómo la naturaleza puede superar las barreras artificiales.

Con 25 minutos de duración, el documental estrenado en el 2010 es dirigido por Gerardo Jara, que marcará presencia en la proyección y formará parte del debate posterior a la exhibición.

Cortos

Además de la exhibición del documental, se proyectarán tres cortometrajes que guardan relación con el río.

Se podrá ver la animación El punto verde en el año 3785, que acompaña a una niña de 9 años, en un futuro apocalíptico donde el oxígeno es comercializado y su inocencia se ve reflejada en un gesto de esperanza y amor.

Con cinco minutos de duración, el cortometraje estrenado en el 2019, es dirigido por Yasmina Samudio.

el punto verde.png

El cortometraje animado El punto verde en el año 3785, de Yasmina Samudio, será exhibido en la proyección.

Foto: Captura.

De igual modo, se proyectará Malos vecinos, que presenta a habitantes de la Compañía Zanjita, distrito de Villa Oliva, Ñeembucú, que denuncian los efectos de los grandes establecimientos de arroz en el territorio donde viven.

Los pobladores describen las alteraciones hechas en los cauces hídricos y el deterioro de sus medios de vida, las amenazas para la salud y la depredación del ambiente.

Con cinco minutos de extensión, el reportaje estrenado en el 2017, es dirigido por Marcelo Sandoval.

Puede interesarle: Cineclub Itinerante exhibe el documental Guapo’y este viernes

Igualmente, se proyectará un capítulo de la serie ParaguaY culturas de río, titulado San Blas, que cuenta con el testimonio de Don Néstor, un músico, constructor y despensero que relata su historia en el Bañado Sur.

Con 15 minutos de extensión, el material audiovisual presentado en el 2020, fue dirigido por Diego Segovia.

Posterior a las proyecciones, se dará espacio a un debate entre los presentes.

Cineclub

El Cineclub Itinerante se trata de una iniciativa autogestionada que fomenta el cineclubismo y la discusión en torno al cine. Cada mes proyectan una película, documental o cortometrajes en un espacio distinto, con acceso libre y gratuito.

Forma parte de cada proyección, posterior a la exhibición, un debate entre los asistentes, con la participación especial de directores, productores, protagonistas o personas involucradas en las producciones exhibidas.

Más contenido de esta sección
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.