Una de las películas favoritas al Oro, la alemana Roter Himmel, de Christian Petzold, obtuvo el Oso de Plata Gran Premio del Jurado, mientras que el premio del equipo de Stewart correspondiente al mejor director fue para el francés Philippe Garrel, por Le grand Chariot.
Hubo asimismo sucesivos premios en la sección Encounters, para nuevos lenguajes del cine, que se fueron para España o América Latina: El eco, de la mexicana Tatiana Huezo, ganó el mejor al mejor documental y también a la mejor dirección de esa sección.
UCRANIA E IRÁN. La Berlinale abrió sus puertas este año a realizadores y artistas ucranianos e iraníes.
Nueve obras específicamente dedicadas al conflicto en Ucrania fueron presentadas durante el certamen y un número igual de obras provenientes de Irán, un país sacudido por las protestas contra el régimen islámico.
El Festival ha recuperado totalmente sus fuerzas y asegura haber registrado más de 11.500 visitantes durante su mercado cinematográfico, en el que se visionaron 773 películas.
El estadounidense Steven Spielberg recibió un Oso de Oro en homenaje a toda su carrera y por la alfombra roja desfiló una larga lista de estrellas, entre otros Bono, Helen Mirren (protagonista de Golda), Cate Blanchett y Anne Hathaway.
Un documental francés en torno a personas en tratamiento siquiátrico se alzó con el máximo premio de la 73ª Berlinale.