16 jul. 2025

Cinta nacional No entres ya cuenta con su soundtrack

29274748

Compositores. BryanDex, Lucas Káiser y Aguayo.

Gentileza

El cine nacional sigue de parabienes luego del lanzamiento del video musical oficial de la película No entres, estrenada en todos los cines del país el pasado 15 de agosto y que sigue en cartelera llenando butacas. La canción fue compuesta por por BryanDex, Lucas Kaiser y Aguayo, y producida musicalmente por el mismo director de la cinta paraguaya.

El video fue filmado en la misma mansión donde transcurre la historia del filme. Las grabaciones se realizaron en un solo día, lo que fue un desafío para todo el equipo debido a la falta de luz en el lugar, por lo que la casa requería un extenso trabajo de iluminación. Aún así, el resultado final impactará y resonará tanto en el público de la película como en los seguidores del género musical.

Detrás del telón. El video oficial narra la experiencia de tres jóvenes que llegan a una casa misteriosa y terminan atrapados, un relato que se traduce de manera sutil y efectiva en el lenguaje visual del mismo. Su proceso creativo comenzó con un storyboard hecho a mano, utilizando lápiz y papel.

Para todo el equipo humano detrás del proyecto fue emocionante y estuvo lleno de desafíos traer a la luz este soundtrack. La inspiración principal para este proyecto provino de la icónica casa utilizada en el largometraje que lleva el mismo nombre de la canción, No entres. Esta se convirtió en el escenario ideal para el video musical. Además, la decisión de utilizar la misma locación permite una inmersión profunda en el universo visual y temático del material, reflejando fielmente la atmósfera de la historia.

El material fue guionado y dirigido por Tamara Terashima y Bryan Cardozo, quienes también se encargaron de la edición junto a Lucas Caballero, Hugo Cardozo y Daniel Aguayo, bajo la producción de El Cuervo Filmes y HJ Producciones. En tanto, la dirección de fotografía fue de Édgar Cardozo.

Más contenido de esta sección
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.
Desde clásicos universales y literatura paraguaya hasta suspenso y aventura, Colecciones UH acerca las grandes obras a precios promocionales, disponibles para lectores de cualquier edad.
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.