Los cinéfilos de todo el mundo están pendientes de los principales premios en el ámbito del cine: los galardones de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.
Mientras esperan la ceremonia de la 97ª edición de los Premios Oscar, el próximo domingo 2 de marzo en el Teatro Dolby en Los Ángeles, ofrecemos una guía para ver las películas nominadas.
Emilia Pérez está nominada 13 veces, entre ellas a mejor cinta. La película está protagonizada por Karla Sofía Gascón, una persona trans que ha generado una fuerte polémica tras la divulgación de antiguos mensajes en X que fueron considerados como racistas y xenofóbos por una parte de la opinión pública.
Se la puede ver actualmente en Prime Video, y estuvo en salas locales. A partir del 28 de marzo, aseguran sitios de internet, estará en las plataformas de streaming Filmin y Movistar Plus+.
Emilia Pérez es un musical francés, escrito y dirigido por Jacques Audiard, con producción internacional entre Francia y Bélgica. La protagonizan Zoe Saldaña junto a Karla Sofía Gascón, Adriana Paz, Selena Gomez y Édgar Ramírez.
Podría ser una de las películas elegidas para el ciclo de nominadas que ofrecerá Cinemark, del 27 de febrero al 5 de marzo.
Este tradicional ciclo ofrece a los espectadores la oportunidad de ver las nominadas a los premios de la Academia, aun si ya se habían estrenado en sus salas con anterioridad.
Actualmente están en cartelera de Cinemark, la cintas Cónclave y Un completo desconocido (A complete Unknown), ambas con ocho nominaciones, Nosferatu (4 nominaciones) y Anora, con seis candidaturas.
También está en otras salas del país la cinta Un completo desconocido (A complete unknown), tales como en el Hiperseis, Cines del Mall, Cine Villamorra y Cine Fuente.
Esta película, dirigida por James Mangold, fue nominada a los Premios Oscar 2025 en las categorías Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actor.
Ambientada en la vibrante escena musical neoyorquina de principios de los sesenta en pleno revuelo cultural, un enigmático joven de 19 años de Minnesota llega al West Village con su guitarra y un talento revolucionario, destinado a cambiar el curso de la música estadounidense.
Mientras entabla sus relaciones más íntimas durante su ascenso a la fama, se siente insatisfecho con el movimiento folk y, negándose a ser encasillado, toma una decisión controversial que resuena culturalmente en todo el mundo. La cinta, que dura 141 minutos, también cuenta con las actuaciones de Timothée Chalamet, Edward Norton y Elle Fanning.
Anora, la cinta de romance/drama, dirigida por Sean Baker, también se puede ver en varias salas del país, entre ellas en Cinemark.
El filme, que reparte sus seis nominaciones en Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Actriz está disponible para ver en las salas Cinema Pop del Sol, Mariano, San Lorenzo, Cerroalto Lambaré, Hiperseis, Pinedo, Villamorra, Multiplaza, Cine Fuente, Itaú Cinema Pop Costanera-Encarnación, Itaú Cinema Pop DShopping (Cnel. Oviedo y Cinemark Lago Shopping CDE).
Anora, una joven trabajadora sexual de Brooklyn, tiene la oportunidad de protagonizar una historia como la de Cenicienta cuando conoce al hijo de un millonario y se casa impulsivamente con él.
Cuando la noticia llega a Rusia, su cuento de hadas se ve amenazado cuando los padres de él parten hacia Nueva York para anular el matrimonio.
MÁS NOMINADAS
De las dos películas que comparten 10 nominaciones, The Brutalist y Wicked, la primera, se podrá ver en pantallas de cine del país desde el jueves 20 de febrero.
Huyendo de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su obra y su matrimonio con su esposa Erzsébet tras verse obligados a separarse durante la guerra a causa de los cambios de fronteras y regímenes. Solo y en un nuevo país totalmente desconocido para él, László se establece en Pensilvania, donde el adinerado y prominente empresario industrial Harrison Lee Van Buren reconoce su talento para la arquitectura. Pero amasar poder y forjarse un legado tiene su precio.
Wicked, la historia jamás contada de las brujas de Oz, se puede ver a través de la plataforma Apple Plus+.
La cinta es protagonizada por la ganadora del Premio Grammy Cynthia Erivo como Elphaba, una joven criticada por su piel verde que no ha descubierto su verdadero poder, y por la cantante estadounidense Ariana Grande como Glinda, una joven popular impulsada por el privilegio y la ambición que no ha descubierto su verdadero yo.
Coinciden con cinco candidaturas a La sustancia (The Substance) y a Dune (segunda parte).
La sustancia, dirigida por Coralie Fargeat, cinta que puso de vuelta el nombre de Demi Moore en pantalla grande, reparte sus cinco nominaciones al Oscar, en categorías como Mejor Película y Mejor Dirección, y se puede ver en plataformas como Filmin y Movistar Plus+.
La película con Demi Moore y Margaret Qualley sorprendió al convertirse en el estreno más visto en la historia de Filmin, el 31 de enero).
Con cuatro nominaciones, la cinta de animación Wild robot está disponible en plataformas como Google Play Películas (desde G. 25.000), Apple TV y Prime Video.
Esta aventura cuenta la historia de la robot, Roz, que naufraga en una isla inhabitada y debe aprender a adaptarse a los entornos rigurosos construyendo relaciones con los animales de la isla.