25 abr. 2025

Círculo de Médicos pide renuncia de la ministra de Salud tras polémica en Incán

El presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, Jorge Rodas, analizó lo ocurrido en el Incán, ante una supuesta intención de precarizar los recursos del hospital. A su criterio, María Teresa Barán debería dar un paso al costado y dejar de ser ministra de Salud.

Traspaso de mando de Julio Borba a María Teresa Barán.jpeg

El presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, Jorge Rodas, dijo que María Teresa Barán debería dar un paso al costado y dejar de ser ministra de Salud.

Foto: Ministerio de Salud.

Desde el Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) se mostraron preocupados tras lo sucedido en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán), luego de la medida que prohibía a médicos prescribir medicamentos y estudios laboratoriales costosos.

Esa medida fue revocada y esa decisión estuvo acompañada por las disculpas del director del hospital, Raúl Doria.

Ante esa situación, el doctor Jorge Rodas, presidente del CPM, conversó con radio Monumental 1080 AM y dio una perspectiva más amplia.

A su criterio, lo ocurrido es solo un indicador de los desafíos que enfrenta el órgano de salud en el país y pidió que la ministra de Salud, María Teresa Barán, de un paso al costado.

“El Ministerio de Salud debería reflexionar, si no tiene los conocimientos y destrezas, (sus autoridades) deberían hacer un gesto patriótico, encabezado por la propia ministra, y dar un paso al costado”, puntualizó.

Añadió que “a su entender, como ciudadano y alguien que trabaja en el sector de salud”, la ministra Barán y todo su equipo deben dejar la cartera de Estado, enfatizó.

Lea más: Incán revoca prohibición sobre medicamentos y estudios: “Quiero reconocer el error”, dice director

El Incán, mediante una circular, revocó las circulares N° 17 y 18 en las que dispuso que los médicos de cada servicio no deben prescribir medicamentos a los pacientes ni solicitar estudios complementarios que no se encuentren disponibles en el hospital.

Doria se disculpó y alegó que la intención no fue prohibir, sino “simplemente ordenar un proceso interno”.

Más contenido de esta sección
Durante el viernes se dará un evento astronómico en el que se alinearán Venus, Saturno y la Luna formando lo que se puede considerar una “cara sonriente” en el cielo.
Un supuesto delincuente falleció este jueves tras ser baleado aparentemente por su víctima en un intento de robo ocurrido en el barrio Santa Ana, de Asunción. El presunto autor del disparo está detenido.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7467 que exonera impuestos y tasas para la realización de eventos deportivos de relevancia internacional.
Padres de familia, cansados de los reclamos no escuchados, decidieron tomar una escuela en Santa Rosa del Aguaray, debido a la falta de aulas, rubros docentes y kits escolares. Los alumnos dan clases bajo árboles.
El conductor de un automóvil solicitó tanque lleno, hizo calibrar la rueda de su rodado y luego huyó sin pagar. El robo del combustible sucedió en Villa Elisa, Departamento Central.
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.