01 feb. 2025

Círculo de Médicos exige renuncia del superintendente de Salud

El Círculo Paraguayo de Médicos exige la renuncia del superintendente de Salud, Ignacio Mendoza Unzaín, quien es el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Privada María Serrana, denunciada por otorgar supuestos títulos falsos.

La sede. Así luce la fachada del local de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada María Serrana.

La sede. Así luce la fachada del local de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada María Serrana.

La doctora Gloria Meza, presidenta del Círculo Paraguayo de Médicos, indicó a Monumental 1080 AM que el superintendente de Salud, Ignacio Mendoza Unzaín, debe presentar su renuncia irrevocable, tras detectarse irregularidades en la facultad donde figura como decano.

Hace unos días, la Facultad de Medicina de la Universidad Privada María Serrana, denunciada por otorgar supuestos títulos falsos, fue clausurada por el Consejo de Educación Superior (Cones).

Igualmente, Meza sostuvo que van a solicitar una reunión del Consejo Nacional de Salud para analizar el tema. “Instamos al señor superintendente de Salud a realizar un gesto patriótico y ético, presentando su renuncia irrevocable al cargo que ostenta”, señala el comunicado del gremio.

Embed

Los médicos refirieron que este nuevo caso de corrupción académica, detectado en la formación médica, afecta directamente a los servicios de salud ofrecidos a la población en general.

Lea más: Modus operandi de universidad para dar los títulos de médicos en tiempo récord

En ese sentido, consideran que existen suficientes elementos para aseverar que Mendoza Unzaín “se hallaba en conocimiento de las graves irregularidades registradas en las carreras”.

El pleno del Cones decidió clausurar las carreras de Medicina de la Universidad Privada María Serrana, correspondientes a la sede central en Asunción y a su filial en Ciudad del Este.

En julio del 2021, la casa de estudios fue intervenida luego de numerosas denuncias realizadas por los alumnos. De acuerdo con los reclamos de los estudiantes, los títulos que expedía presuntamente la universidad privada no estaban registrados ni en la cartera educativa ni en el Ministerio de Salud Pública.

En dicha casa de estudios, los alumnos —la mayoría brasileños— lograban convalidar materias cursadas en otras facultades y algunos, por ejemplo, llegaban a completar en un año lo que demandan tres años de carrera.

Más contenido de esta sección
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.