16 may. 2025

Círculo de Médicos exige renuncia del superintendente de Salud

El Círculo Paraguayo de Médicos exige la renuncia del superintendente de Salud, Ignacio Mendoza Unzaín, quien es el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Privada María Serrana, denunciada por otorgar supuestos títulos falsos.

La sede. Así luce la fachada del local de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada María Serrana.

La sede. Así luce la fachada del local de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada María Serrana.

La doctora Gloria Meza, presidenta del Círculo Paraguayo de Médicos, indicó a Monumental 1080 AM que el superintendente de Salud, Ignacio Mendoza Unzaín, debe presentar su renuncia irrevocable, tras detectarse irregularidades en la facultad donde figura como decano.

Hace unos días, la Facultad de Medicina de la Universidad Privada María Serrana, denunciada por otorgar supuestos títulos falsos, fue clausurada por el Consejo de Educación Superior (Cones).

Igualmente, Meza sostuvo que van a solicitar una reunión del Consejo Nacional de Salud para analizar el tema. “Instamos al señor superintendente de Salud a realizar un gesto patriótico y ético, presentando su renuncia irrevocable al cargo que ostenta”, señala el comunicado del gremio.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los médicos refirieron que este nuevo caso de corrupción académica, detectado en la formación médica, afecta directamente a los servicios de salud ofrecidos a la población en general.

Lea más: Modus operandi de universidad para dar los títulos de médicos en tiempo récord

En ese sentido, consideran que existen suficientes elementos para aseverar que Mendoza Unzaín “se hallaba en conocimiento de las graves irregularidades registradas en las carreras”.

El pleno del Cones decidió clausurar las carreras de Medicina de la Universidad Privada María Serrana, correspondientes a la sede central en Asunción y a su filial en Ciudad del Este.

En julio del 2021, la casa de estudios fue intervenida luego de numerosas denuncias realizadas por los alumnos. De acuerdo con los reclamos de los estudiantes, los títulos que expedía presuntamente la universidad privada no estaban registrados ni en la cartera educativa ni en el Ministerio de Salud Pública.

En dicha casa de estudios, los alumnos —la mayoría brasileños— lograban convalidar materias cursadas en otras facultades y algunos, por ejemplo, llegaban a completar en un año lo que demandan tres años de carrera.

Más contenido de esta sección
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.