07 abr. 2025

Círculo de Médicos lamenta manejo “poco ético” de contratos en el IPS

El Circulo Paraguayo de Médicos criticó el manejo “poco ético” de los profesionales en el Instituto de Previsión Social (IPS) con relación a la denuncia realizada sobre la descontratación masiva de profesionales de blanco en la previsional.

fachada ips

La sede central del Instituto de Previsión Social. | Foto: ÚH Archivo

Foto: Archivo

La Asociación de Médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) denunció días pasados que la previsional procedió a la descontratación de 62 especialistas en el último día del año 2020.

Este hecho también causó la reacción del Circulo Paraguayo de Médicos, que este domingo se pronunció al respecto a través de su cuenta de Twitter.

Nota relacionada: IPS niega despidos y asegura que contratos de especialistas son reevaluados

El gremio, que nuclea a 43 sociedades científicas, repudió lo ocurrido y señaló que el sector médico fue el "único contingente profesional que realizó su mejor labor en el año 2020".

“El Círculo Paraguayo de Médicos lamenta el manejo ‘poco ético’ de los recursos humanos en el Instituto de Previsión Social y la manera ‘inmoral’ de trato a los profesionales médicos”, expresaron a través de un tuit.

Embed

De acuerdo con la denuncia, desde la Dirección de Recursos Humanos del IPS se emitió una resolución el jueves para comunicar acerca de los contratos que no fueron renovados.

Más detalles: Gremio denuncia la descontratación masiva de médicos en IPS

Sin embargo, el presidente del Instituto de Previsión Social, Andrés Gubetich, aseguró el sábado a Última Hora que ningún médico especialista fue despedido y afirmó que los más de 60 profesionales, cuyos contratos vencieron el 31 de diciembre, están en proceso de reevaluación para definir si se continúa con el vínculo laboral.

La previsional, posteriormente, emitió un comunicado en el que señaló que los contratos de 51 profesionales están en proceso de evaluación y que en la primera quincena de enero se irá regularizando la situación de los prestadores de servicios que estén profesionalmente en condiciones de seguir.

En consecuencia, la Asociación Médica del IPS convocó a una movilización a los funcionarios para este lunes, luego de que el área de recursos humanos desprogramó incluso los marcadores biométricos para los funcionarios afectados.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.