20 abr. 2025

Círculo de Médicos lamenta manejo “poco ético” de contratos en el IPS

El Circulo Paraguayo de Médicos criticó el manejo “poco ético” de los profesionales en el Instituto de Previsión Social (IPS) con relación a la denuncia realizada sobre la descontratación masiva de profesionales de blanco en la previsional.

fachada ips

La sede central del Instituto de Previsión Social. | Foto: ÚH Archivo

Foto: Archivo

La Asociación de Médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) denunció días pasados que la previsional procedió a la descontratación de 62 especialistas en el último día del año 2020.

Este hecho también causó la reacción del Circulo Paraguayo de Médicos, que este domingo se pronunció al respecto a través de su cuenta de Twitter.

Nota relacionada: IPS niega despidos y asegura que contratos de especialistas son reevaluados

El gremio, que nuclea a 43 sociedades científicas, repudió lo ocurrido y señaló que el sector médico fue el "único contingente profesional que realizó su mejor labor en el año 2020".

“El Círculo Paraguayo de Médicos lamenta el manejo ‘poco ético’ de los recursos humanos en el Instituto de Previsión Social y la manera ‘inmoral’ de trato a los profesionales médicos”, expresaron a través de un tuit.

Embed

De acuerdo con la denuncia, desde la Dirección de Recursos Humanos del IPS se emitió una resolución el jueves para comunicar acerca de los contratos que no fueron renovados.

Más detalles: Gremio denuncia la descontratación masiva de médicos en IPS

Sin embargo, el presidente del Instituto de Previsión Social, Andrés Gubetich, aseguró el sábado a Última Hora que ningún médico especialista fue despedido y afirmó que los más de 60 profesionales, cuyos contratos vencieron el 31 de diciembre, están en proceso de reevaluación para definir si se continúa con el vínculo laboral.

La previsional, posteriormente, emitió un comunicado en el que señaló que los contratos de 51 profesionales están en proceso de evaluación y que en la primera quincena de enero se irá regularizando la situación de los prestadores de servicios que estén profesionalmente en condiciones de seguir.

En consecuencia, la Asociación Médica del IPS convocó a una movilización a los funcionarios para este lunes, luego de que el área de recursos humanos desprogramó incluso los marcadores biométricos para los funcionarios afectados.

Más contenido de esta sección
El hallazgo de dos cadáveres con signos de violencia conmocionó a la comunidad de Sargento José Félix López (ex-Puentesiño), en el Departamento de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un sábado cálido y con lluvias dispersas en algunas zonas del país. No obstante, se aguarda una jornada con ambiente muy agradable.
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.