24 abr. 2025

Círculo de Médicos, preocupado por sorpresiva actualización de plazas en Conarem

Desde el Círculo Paraguayo de Médicos manifestaron su preocupación por las modificaciones en la distribución de plazas que la Conarem realizó días después del examen de admisión a la residencia médica.

médico.jpg

La postulación para la selección de médicos a plazas acreditadas estará abierta entre el 3 y el 10 de febrero.

Foto: Pexels

A través de un documento dirigido al ministro de Salud, Julio Borba, miembros del Círculo Paraguayo de Médicos expresaron su inquietud con relación a la actualización de las plazas en la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).

Le puede interesar: Círculo de Médicos pide intervención del Cones

Los médicos denunciaron que las modificaciones se realizaron posteriormente al llamado a concurso para acceder al cargo de médico residente en varias especialidades, llevado a cabo el pasado 3 de marzo y en el que participaron 943 postulantes.

De las 597 plazas que había disponibles antes de la “sorpresiva actualización”, ahora quedan 547, según el documento de los médicos y la lista de ofertas de la Conarem.

Embed

La Conarem retiró 50 vacancias para la especialidad de Medicina Familiar y las destinó a la selección de médicos de atención primaria de salud (APS), mientras que agregó dos plazas más en Cirugía General para el Hospital General de Barrio Obrero.

Los médicos consideraron que la primera acción de la Conarem atentó contra “los derechos de los postulantes que se han sometido a este proceso de selección bajo reglas previamente aprobadas y aceptadas”.

También puede leer: Médicos usan relojes inteligentes para copiar en exámenes de residencias, denuncia gremio

Según manifestaron, agregar dos plazas en Cirugía General para el Hospital de Barrio Obrero no corresponde porque dicha especialidad se eliminó del nosocomio, “ante denuncias de condiciones inapropiadas para la formación de los médicos, tanto por la infraestructura como por la cantidad de camas para el servicio”.

Bajo estos dos argumentos expuestos en el documento, el Círculo Paraguayo de Médicos pide rectificar la acción, manteniendo las 50 plazas y eliminando las dos plazas concedidas a la especialidad de Cirugía General.

Más contenido de esta sección
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.