06 abr. 2025

Círculo de Médicos y Sociedad de Infectología recomiendan utilizar antivírico en pacientes graves

El Círculo Paraguayo de Médicos y la Sociedad Paraguaya de Infectología recomiendan el uso del antivírico Remdesivir en pacientes internados con Covid-19 en grave o crítico estado. Sin embargo, el costoso medicamento no fue incluido en el Pytyvõ Medicamentos.

Ineram coronavirus - covid19.jpg

El Ineram está prácticamente saturado con internados de coronavirus (Covid-19).

Foto: José Bogado.

El Círculo Paraguayo de Médicos y la Sociedad Paraguaya de Infectología emitieron este jueves un comunicado en el que recomiendan la utilización del antivírico Remdesivir en pacientes internados con Covid-19 que estén graves o en estado crítico con una saturación de oxígeno menor a 94 con aire ambiente.

Asimismo, también recomiendan este medicamento para aquellas personas que requieran oxígeno suplementario por el término de cinco días y por el término de 10 días con ventilación mecánica u oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO).

Embed

La doctora Gloria Meza, presidenta del Círculo Paraguayo de Médicos, expresó a un medio local que el Remdesivir en casos de Covid-19 disminuye la estadía en los hospitales.

Lea más: Familiares de pacientes desnudan graves falencias del Pytyvõ Medicamentos

En ese sentido, dijo que “un día menos para pacientes que están en los pasillos de los hospitales o están internados es mucho”.

Asimismo, manifestó que esa es la razón por la que piden que se mantenga el uso del medicamento para casos de coronavirus. “Ya alcanzamos los 40 médicos fallecidos y en Terapia son alrededor de 20", manifestó.

Le puede interesar: Gobierno implementa subsidio Pytyvõ Medicamentos para pacientes con Covid

El antivírico no fue incluido en el programa Pytyvõ Medicamentos, que busca alivianar la carga de la compra de medicamentos para pacientes internados con coronavirus. Sin embargo, el Remdesivir es uno de los más costosos y es igualmente solicitado por médicos a los pacientes.

Embed

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli destacó que Paraguay es el único país en Latinoamérica que fabrica el medicamento antiviral y el mismo ya fue aprobado en Brasil para el tratamiento de pacientes.

Nota relacionada: Piden que Salud incluya remdesivir en el protocolo para tratar coronavirus

El Senado ya había declarado de interés nacional la adquisición de Remdesivir e instó al Ministerio de Salud a que adquiera el medicamento de forma urgente para ponerlo a disposición de los médicos.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.