07 abr. 2025

Círculo de Médicos y Sociedad de Infectología recomiendan utilizar antivírico en pacientes graves

El Círculo Paraguayo de Médicos y la Sociedad Paraguaya de Infectología recomiendan el uso del antivírico Remdesivir en pacientes internados con Covid-19 en grave o crítico estado. Sin embargo, el costoso medicamento no fue incluido en el Pytyvõ Medicamentos.

Ineram coronavirus - covid19.jpg

El Ineram está prácticamente saturado con internados de coronavirus (Covid-19).

Foto: José Bogado.

El Círculo Paraguayo de Médicos y la Sociedad Paraguaya de Infectología emitieron este jueves un comunicado en el que recomiendan la utilización del antivírico Remdesivir en pacientes internados con Covid-19 que estén graves o en estado crítico con una saturación de oxígeno menor a 94 con aire ambiente.

Asimismo, también recomiendan este medicamento para aquellas personas que requieran oxígeno suplementario por el término de cinco días y por el término de 10 días con ventilación mecánica u oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO).

Embed

La doctora Gloria Meza, presidenta del Círculo Paraguayo de Médicos, expresó a un medio local que el Remdesivir en casos de Covid-19 disminuye la estadía en los hospitales.

Lea más: Familiares de pacientes desnudan graves falencias del Pytyvõ Medicamentos

En ese sentido, dijo que “un día menos para pacientes que están en los pasillos de los hospitales o están internados es mucho”.

Asimismo, manifestó que esa es la razón por la que piden que se mantenga el uso del medicamento para casos de coronavirus. “Ya alcanzamos los 40 médicos fallecidos y en Terapia son alrededor de 20", manifestó.

Le puede interesar: Gobierno implementa subsidio Pytyvõ Medicamentos para pacientes con Covid

El antivírico no fue incluido en el programa Pytyvõ Medicamentos, que busca alivianar la carga de la compra de medicamentos para pacientes internados con coronavirus. Sin embargo, el Remdesivir es uno de los más costosos y es igualmente solicitado por médicos a los pacientes.

Embed

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli destacó que Paraguay es el único país en Latinoamérica que fabrica el medicamento antiviral y el mismo ya fue aprobado en Brasil para el tratamiento de pacientes.

Nota relacionada: Piden que Salud incluya remdesivir en el protocolo para tratar coronavirus

El Senado ya había declarado de interés nacional la adquisición de Remdesivir e instó al Ministerio de Salud a que adquiera el medicamento de forma urgente para ponerlo a disposición de los médicos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.