15 abr. 2025

Círculo Paraguayo de Médicos pide a Contraloría que audite el Cones

El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó a la Contraloría General de la República que audite al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) por posibles irregularidades en la gestión del actual presidente, el rector de la Universidad Católica de Asunción, Narciso Velázquez.

Consejo Ejecutivo del Cones_38856048.jpg

Cisma. Mientras el padre Narciso se aferra a la presidencia del Cones, el MEC desautoriza su legitimidad en ese puesto.

Foto: Gentileza.

El doctor Jorge Paredes, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, informó que solicitaron una auditoría del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) a la Contraloría General de la República. En la fecha, se reunieron con la directora de Control Gubernamental de la Contraloría, Gladys Fernández.

“Hicimos una investigación en el ámbito académico, habíamos encontrado una serie de irregularidades, pero la misión académica conlleva un aspecto financiero y es coherente nuestra solicitud, porque percibimos irregularidades en ese aspecto, pero no tenemos una investigación específica, solicitamos a la Contraloría que realice una auditoría”, manifestó a los medios de comunicación el profesional.

Lea más: Círculo de Médicos pide intervención del Cones

Asimismo, explicó que la Contraloría General ya estaba haciendo una auditoría al Cones, por lo que pidieron que se amplíe a más años y abarque desde el año 2019, atendiendo a que en esas fechas se registraron hechos académicos muy críticos.

“Preocupante para el gremio médico, para la ciudadanía en general, por el hecho de que el propio órgano rector de la salud, que es el Ministerio de Salud, había instado para que no habiliten más carreras, por esta situación de que no se tienen más espacios de formación, pero Narciso Velázquez hizo caso omiso y volvieron a habilitar más carreras después de esa recomendación, incluida una carrera donde él funge como rector”, cuestionó.

Le puede interesar: Ministro del MEC carga contra el Cones: “Denuncio injusticias”

De igual manera, señaló que ya le habían solicitado que renuncie, porque lo consideran el responsable del caos en la educación médica del país.

“Creemos nosotros de que el responsable del caos en la educación médica en nuestro país tiene un nombre, que es el Consejo Nacional de Educación Superior, presidido por Narciso Velázquez”, remarcó.

El Círculo Paraguayo de Médicos ya había denunciado irregularidades dentro del Consejo Nacional de Educación Superior y solicitado la intervención urgente de la institución.

Uno de los pedidos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) es que separe del Cones a Velázquez, cuyo cargo feneció en octubre del 2022.

Los médicos, además, solicitan la realización de una auditoría a la gestión académica y administrativa, a cargo de una comisión integrada por el Ministerio de Educación, universidades nacionales y privadas.

Entre las irregularidades, los médicos denunciaron la habilitación de carreras de Medicina con carga horaria total de cumplimiento imposible, al igual que las prácticas hospitalarias.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.