22 feb. 2025

Círculo Paraguayo de Médicos pide a Contraloría que audite el Cones

El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó a la Contraloría General de la República que audite al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) por posibles irregularidades en la gestión del actual presidente, el rector de la Universidad Católica de Asunción, Narciso Velázquez.

Consejo Ejecutivo del Cones_38856048.jpg

Cisma. Mientras el padre Narciso se aferra a la presidencia del Cones, el MEC desautoriza su legitimidad en ese puesto.

Foto: Gentileza.

El doctor Jorge Paredes, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, informó que solicitaron una auditoría del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) a la Contraloría General de la República. En la fecha, se reunieron con la directora de Control Gubernamental de la Contraloría, Gladys Fernández.

“Hicimos una investigación en el ámbito académico, habíamos encontrado una serie de irregularidades, pero la misión académica conlleva un aspecto financiero y es coherente nuestra solicitud, porque percibimos irregularidades en ese aspecto, pero no tenemos una investigación específica, solicitamos a la Contraloría que realice una auditoría”, manifestó a los medios de comunicación el profesional.

Lea más: Círculo de Médicos pide intervención del Cones

Asimismo, explicó que la Contraloría General ya estaba haciendo una auditoría al Cones, por lo que pidieron que se amplíe a más años y abarque desde el año 2019, atendiendo a que en esas fechas se registraron hechos académicos muy críticos.

“Preocupante para el gremio médico, para la ciudadanía en general, por el hecho de que el propio órgano rector de la salud, que es el Ministerio de Salud, había instado para que no habiliten más carreras, por esta situación de que no se tienen más espacios de formación, pero Narciso Velázquez hizo caso omiso y volvieron a habilitar más carreras después de esa recomendación, incluida una carrera donde él funge como rector”, cuestionó.

Le puede interesar: Ministro del MEC carga contra el Cones: “Denuncio injusticias”

De igual manera, señaló que ya le habían solicitado que renuncie, porque lo consideran el responsable del caos en la educación médica del país.

“Creemos nosotros de que el responsable del caos en la educación médica en nuestro país tiene un nombre, que es el Consejo Nacional de Educación Superior, presidido por Narciso Velázquez”, remarcó.

El Círculo Paraguayo de Médicos ya había denunciado irregularidades dentro del Consejo Nacional de Educación Superior y solicitado la intervención urgente de la institución.

Uno de los pedidos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) es que separe del Cones a Velázquez, cuyo cargo feneció en octubre del 2022.

Los médicos, además, solicitan la realización de una auditoría a la gestión académica y administrativa, a cargo de una comisión integrada por el Ministerio de Educación, universidades nacionales y privadas.

Entre las irregularidades, los médicos denunciaron la habilitación de carreras de Medicina con carga horaria total de cumplimiento imposible, al igual que las prácticas hospitalarias.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.