21 feb. 2025

Círculo Paraguayo de Médicos se solidariza con sus colegas del Este

El Círculo Paraguayo de Médicos se solidarizó y apoyó la posición de sus colegas de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, en su preocupación por las medidas que se están tomando con respecto a la apertura de las fronteras, en plena pandemia del coronavirus.

médicos del este.jpg

Médicos de Ciudad del Este se manifestaron este martes exigiendo al Gobierno la aislación total de los compatriotas que volvieron del Brasil.

Foto: Wilson Ferreira.

La Comisión Directiva del Círculo Paraguayo de Médicos apoyó la posición de los colegas de Ciudad del Este, quienes no están de acuerdo con la disposición de la reapertura del Puente de la Amistad, sin restricciones, ya que sería difícil controlar y se expone al Departamento de Alto Paraná a un contagio masivo del Covid-19.

Lea más: Idalia Medina: “No estamos de acuerdo, porque la propuesta inicial era que iba a ser gradual”

A través de un comunicado, exhortaron a la ciudadanía a seguir con las medidas de prevención con mayor rigurosidad, ya que no disponen de suficiente capacidad de recursos humanos ni de infraestructura para dar respuesta eficiente a un posible mayor contagio del coronavirus en la población.

Instaron a la limpieza de las manos con agua y jabón varias veces al día, al uso correcto de tapabocas, al distanciamiento entre personas de más de dos metros y en lo posible pidieron no exponerse en los lugares públicos donde pueda existir aglomeración.

Nota relacionada: Gobierno anuncia apertura total de los puntos fronterizos con Brasil

La médica Idalia Medina, representante de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, sostuvo que es casi imposible ejercer el control, que va a depender mucho de lo que hagan en los comercios, pero que sería difícil controlar por la cantidad de gente que puede ingresar a la ciudad.

“En realidad, como Asociación, estábamos esperando el protocolo que se estuvo estudiando desde mayo, que iba a ser una reapertura en forma gradual, pero nos tomó por sorpresa que últimamente hablaron de la apertura total del puente el gobernador y el intendente. Probablemente, por presión de algunos sectores para que se habilite”, afirmó.

Le puede interesar: Comerciantes en busca de apertura total de frontera copan las calles de CDE

Manifestó que muchos de sus colegas están en aislamiento, tienen dos o tres vinculaciones con el Ministerio de Salud y están trabajando con más carga horaria por necesidad. “Y por cualquier contagio van a cuarentena por dos semanas como mínimo, y no es que recuperás y ya te vas rápidamente a trabajar”, explicó.

Reapertura de fronteras

El Gobierno autorizó la apertura total, con libre tránsito, del Puente de la Amistad y otros puntos fronterizos que tiene el Paraguay con el Brasil en un horario de 5.00 a 14.00 para el paso fluido de ambos lados y hasta las 18.00 para el retorno. La iniciativa estará a prueba y tiene como objetivo la reactivación económica.

El ingreso de personas por el Puente de la Amistad, el principal punto migratorio con el país, será libre y los turistas podrán trasladarse hasta Hernandarias, Presidente Franco y otras ciudades de la zona de tres fronteras.

Lea más: Ejecutivo aprueba protocolo de reapertura de frontera en CDE

El anuncio de la apertura sin controles en el Puente de la Amistad fue celebrado por los comerciantes de Alto Paraná, que desde hace meses reclaman el paso de turistas. Esta zona es una de las más golpeadas económicamente por el cierre de fronteras dispuesto por el Gobierno por la pandemia del Covid-19. Aunque falta que los presidentes Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro se pongan de acuerdo para la fecha en que se implementaría esta medida.

Según el último reporte emitido en la noche de este miércoles por el Ministerio de Salud, se registran un total de 35.571 casos confirmados de coronavirus en el país, hay 727 personas fallecidas, 685 pacientes internados y 19.867 recuperados.

Embed

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.